El Observatorio Vaticano es una institución establecida por la Santa Sede para la investigación astronómica y la divulgación pública para avanzar en la comprensión científica de nuestro universo. El Observatorio Vaticano es uno de los observatorios astronómicos activos más antiguos del mundo, cuyas raíces se remontan a 1582 y a la reforma gregoriana del calendario. Están a la vanguardia de la investigación científica que cubre una amplia gama de temas, desde el examen de las partículas más pequeñas de polvo interplanetario hasta el origen y la estructura del universo.
Leer más »Buscar resultados para: Iglesia católica
La Iglesia católica y la ciencia
La Iglesia católica (como institución y desde la actividad de sus miembros), ha establecido continuas relaciones con la ciencia y la cultura. Conocer la historia del vínculo Iglesia y ciencia resulta de interés en el mundo contemporáneo, para comprender de qué manera la Iglesia haya colaborado u obstaculizado la investigación científica, tanto para impulsar estudios como para oponerse a otros (por motivos doctrinales o morales).
Leer más »La devoción al Corazón de Jesús en la Iglesia católica
Esta devoción insta a quienes la practican a tener, en palabras de San Pablo de Tarso, «los mismos sentimientos que Cristo Jesús» (Carta a los filipenses 2:5). Un número importante de congregaciones y de familias espirituales se conformaron en torno a la devoción al Sagrado Corazón.
Leer más »Presentación datos Declaración de la Renta 2020 – IRPF 2019: Aumentan en 106.000 las declaraciones de la Renta en favor de la Iglesia católica –
El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7.297.646. Teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes eligen con libertad destinar a la Iglesia el 0,7% de sus impuestos. Esto supone que el porcentaje de contribuyentes que asignan a la Iglesia es del 32,15%. En esta ocasión, la campaña de la renta tuvo lugar coincidiendo con los meses más duros de la primera ola de la pandemia y con el esfuerzo de la Iglesia por multiplicar su presencia y su atención a los colectivos más perjudicados. Las 106.259 nuevas declaraciones que marcaron la X de la Iglesia, ponen de manifiesto el respaldo social y personal a la labor desarrollada por la Iglesia en este tiempo, y multiplican por cuatro el aumento de X en la Declaración de la renta del ejercicio anterior. Esa labor de la Iglesia en pandemia se hace visible en el portal www.iglesiasolidaria.es
Leer más »Los ministerios (servicios) en la Iglesia católica: ¿Qué es un `presbítero´ y un `cardenal´ y un `monseñor´y un `laico´…?
Los distintos ministerios o servicios en la Iglesia católica. ¿Qué es un diácono, un cardenal, un obispo, un monseñor, un canónigo...?
Leer más »Antonio Vicente González Suárez, declarado venerable en la Iglesia católica – 21 de diciembre de 2020
Antonio Vicente González se convertirá en el tercer grancanario en subir a los altares: en 2013 fue declarada beata la Hija de la Caridad sor Lorenza Díaz Bolaños, natural de Santa María de Guía, y se está a la espera de que se formalice la beatificación -ya aprobada por el papa- del fraile dominico Tomás Morales, natural de Carrizal de Ingenio. En la Iglesia católica, un cristiano es declarado "venerable" cuando se demuestra, durante su proceso de beatificación, que ha tenido una vida conforme al evangelio y el papa por tanto declara sus "virtudes heroicas". Este es el paso previo a que este sea reconocido como beato, si existe un milagro comprobado. En el caso de la beatificación de mártires, no es necesario atestiguar tales virtudes heroicas, pues ya es suficiente heroicidad el mismo martirio. Así, un mártir no es declarado Venerable, sino, en tal caso, directamente beato. Entrevista al Rvdo. D. Juan Artíles Sánchez sobre Antonio Vicente.
Leer más »Fiestas de la Iglesia católica – Las fiestas que se celebran en toda la Iglesia y en todos los países
¿Cuáles son las fiestas de la Iglesia católica en todos los países?
Leer más »Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica – Vídeos – Mons. Munilla
En esta lista se subirán diariamente un vídeo con la explicación de un punto del COMPENDIO DEL CATECISMO, a cargo del obispo de San Sebastián, Mons. José Ignacio Munilla.
Leer más »Las estadísticas de la Iglesia católica 2020: El número de católicos aumentó en 15.716.000 en 2018 hasta llegar a los 1.328.993.000 en todo el mundo
Con motivo de la 94° Jornada Mundial de las Misiones, el domingo 18 de octubre de 2020, la Agencia Fides presenta como de costumbre, algunas estadísticas seleccionadas para ofrecer un cuadro panorámico de la Iglesia misionera en el mundo.
Leer más »¿Qué es la Iglesia católica?
A lo largo de sus dos milenios de historia, la Iglesia católica ha influido en la filosofía occidental, la ciencia, el arte y la cultura. Entre sus enseñanzas se incluyen la difusión del Evangelio y la realización de obras de misericordia corporales y espirituales en atención a los enfermos, pobres y afligidos, como parte de su doctrina social. La Iglesia católica, de hecho, es la mayor proveedora no gubernamental de educación y servicios médicos del mundo.
Leer más »