Vea también:
- Homilías Homilías de Mons. Cases, obispo de Canarias...
- Escritos pastorales de Mons. Cases Escritos pastorales de Mons. D. Francisco Cases Andreu, Obispo de Canarias. Mensajes, cartas pastorales, jornadas, encuentros......
- Mensajes Mensajes pastorales de Mons. D. Francisco Cases Andreu, Obispo de Canarias....
- Varios: entrevistas a Mons. Cases… Entrevistas y otros materiales de Mons. Cases, Obispo de Canarias....
- Nuevo Obispo de la Diócesis de Canarias: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Mazuelos Pérez – BIOGRAFÍA Nace el 9 de octubre de 1960 en Osuna (Sevilla). Tras cursar estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Hispalense, obtiene en Junio de 1983 el título de licenciado en Medicina. Ejerce como...
- Primer saludo de mons. Mazuelos a nuestra diócesis – 6 de julio de 2020 En el día de hoy la Santa Sede ha hecho público el nuevo encargo pastoral que el Papa Francisco me encomienda trasladándome a la Diócesis de Canarias. Quiero en primer lugar darle gracias a Dios...
- CEE: Nota de la Comisión Ejecutiva sobre la ley de la eutanasia – No hay enfermos “incuidables”, aunque sean incurables – 14 de septiembre de 2020 Lo propio de la medicina es curar, pero también cuidar, aliviar y consolar sobre todo al final de esta vida. La medicina paliativa se propone humanizar el proceso de la muerte y acompañar hasta el...
- Carta SAMARITANUS BONUS sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida – 22 de septiembre de 2020 “Incurable no es nunca sinónimo de ‘in-cuidable’”: quien sufre una enfermedad en fase terminal, así como quien nace con una predicción de supervivencia limitada, tiene derecho a ser acogido, cuidado, rodeado de afecto. La Iglesia...
- Toma de posesión de mons. D. José Mazuelos Pérez – 2 de octubre de 2020 a las 18:30 h Catedral de Santa Ana el viernes 2 de octubre de 2020 a las 18:30 h - Vídeo, audio, noticias en la prensa y fotografías de la celebración....
- Testamento vital Si me llega el momento en que no pueda expresar mi voluntad acerca de los tratamientos médicos que se me vayan a aplicar, deseo y pido que esta declaración sea considerada como expresión formal de...
- Mons. José Mazuelos, en TRECE: El Estado siempre debe proteger la vida, sobre todo la de los más débiles – 16 de diciembre de 2020 El obispo defiende que un estado “siempre tiene que defender la vida y sobre todo, la vida de los más débiles” y afirma que con la eutanasia lo que peligra es “la vida de los...
- Testamento vital frente a la eutanasia – 7 de enero de 2021 Los obispos animan a los fieles a hacerlo, pues lo ven necesario «para evitar abusos de la aplicación» de la nueva ley cuando no se puede manifestar consentimiento informado. La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha...
Artículos relacionados:
- ¿Qué es el testamento vital? ¿Cómo se hace el testamento vital? – Nuevo texto del testamento vital (Abril de 2021) (0)
- `La vida es un don, la eutanasia un fracaso´ – Nota de la Conferencia Episcopal Española ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia – 11 de diciembre de 2020 (0)
- Vídeos de las II Jornadas por la Vida (0)
- Testamento vital frente a la eutanasia – 7 de enero de 2021 (0)
- Testamento vital (0)
- Obispo de Canarias: Carta a los fieles de la Diócesis de Canarias en la solemnidad de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo en que celebramos la Jornada por la Vida bajo el lema, «Custodios de la Vida» – 25 de marzo de 2021 (0)
- Monseñor Mazuelos: “La Iglesia debe defender la vida no solo desde la moral, sino desde la justicia, la dignidad y la igualdad” – Entrevista en la revista “Vida Nueva” – 19 de octubre 2020 (0)
- Mons. José Mazuelos, en TRECE: El Estado siempre debe proteger la vida, sobre todo la de los más débiles – 16 de diciembre de 2020 (0)
- Misa Crismal – Obispado de Canarias 2021 – Texto, fotos, audio, vídeos… de las misas crismales desde el año 2004 (0)
- Mesa redonda sobre la objeción de Ciencia y de Conciencia en la nueva Ley de Eutanasia – Junio 2021 (0)