ADORATRICES ESCLAVAS DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y DE LA CARIDAD
c/ Fernando Galván, 3
35001 PALMAS DE GRAN CANARIA, LAS
Tlfn: 928310603
Fax: 928337799
http://www.adoratrices.com
Vea también:
– Adoratrices en Las Palmas de Gran Canaria
Nuestra Fundadora, Santa Mª Micaela en el año 1856, movida por el Espíritu Santo responde a una necesidad urgente de su tiempo: liberar a la mujer oprimida por la prostitución. (C. 1)
Hoy, queremos responder con fidelidad y compromiso al carisma recibido: Ser Eucaristía: “pan que se parte y reparte y vino que sabe a presencia”.
De esta vivencia eucarística germina y crece nuestra misión en la Iglesia, la misión adoratriz:
ESPIRITUALIDAD:
Somos llamadas a vivir el espíritu de adoración-liberación, como testigos y profetas de la Eucaristía. Ella configura nuestra identidad y nos impulsa a ser expresión de una espiritualidad eucarística, encarnada e inculturada en la historia que vamos construyendo.
ADORACIÓN:
La adoración eucarística a la que Dios nos llama, tiene su fuente en la celebración del Misterio Pascual. Nos lleva a identificarnos con Jesús y a revivir sus sentimientos de alabanza y acción de gracias. Descubrimos su presencia en la historia y, con El nos comprometemos en la transformación del mundo. “El mundo es para mi un sagrario” ( Sta. Mª Micaela)
LIBERACIÓN:
Desde nuestra vivencia eucarística germina y crece la misión de acompañar y promover la liberación de la mujer que sufre explotación por la prostitución u otras formas de opresión.
En la adoración aprendemos a amar a nuestras jóvenes y a trabajar y vivir por ellas (C13)
Misión: C. 1, 13-17
- La LIBERACIÓN, INTEGRACIÓN PERSONAL, PROMOCIÓN y REINSERCIÓN SOCIAL de la mujer explotada por la prostitución o víctima de diversas formas de esclavitud. La DENUNCIA de sus derechos y el CONOCIMIENTO de las problemáticas sociales que le atañen así como el análisis crítico de la realidad.
- Contribuir al pleno desarrollo de los derechos de las mujeres en todo el mundo.
- Contribuir al cambio social a través de la sensibilización y la denuncia de estructuras que no respetan los Derechos Humanos.
- Conocer y analizar la realidad social de las mujeres en su situación de exclusión social contribuyendo de forma especial al estudio permanente del fenómeno de la prostitución y la trata de mujeres.
Visión: C. 18-19
- Posibilitar que las jóvenes y mujeres destinatarias de nuestra MISIÓN logren su integración personal y reinserción social, descubran nuevos valores y se abran a la Buena Noticia del reino.
- Vivir comprometidas con audacia y creatividad, en búsqueda de respuestas adecuadas a las formas de opresión existentes y otras nuevas que podamos descubrir en la sociedad.