¿POR QUÉ CREO EN DIOS? - A menudo se afirma, y con razón, que las pruebas racionales de la existencia de Dios sólo convencen a los ya creyentes, y esto a medias. Ante ello, el autor se arriesga a proponer otras "pruebas" que se basan no en la razón sino en la propia existencia creyente. Lo hace de un modo tan personal y comprometido que resulta muy convincente.
Leer más »Busco tu rostro: las falsas imágenes de Dios
Sabemos que no es nuestra habilidad ni nuestra fuerza la que hará que podamos comunicar la imagen de Dios sino que es un don, un regalo del Señor. Ojalá encontremos esos lugares donde escondimos el rostro de Jesús, ojalá abramos a Él y al pueblo nuestro interior; ojalá al menos arda siempre nuestra pobre y fiel lámpara encendida como en el sagrario junto a Él.
Leer más »¿Qué es “rezar”?
Rezar es una declaración de amor por la persona que tienes en tus rezos. Es derramar tu cariño sobre los que más quieres y sentir el cariño de los que rezan por ti. Rezar es tener a otros en tus oraciones y estar en las oraciones de otros, que es mucho más que estar solo en su memoria. Rezar es creer y ser practicante de un mundo mejor.
Leer más »Libro electrónico: “Tu rostro buscaré, Señor. Orar con los salmos”
De la fuente inagotable de la Escritura podemos sacar el caudal necesario para enriquecer nuestra oración personal, creando con la palabra de Dios y con nuestra realidad concreta el edificio de la oración personal propia, ya que: «Los salmos vienen a ser como un espejo, en el que quienes salmodian se contemplan a sí mismos y sus diversos sentimientos, y con esa sensación los recitan» (San Atanasio).
Leer más »La tentación y sus técnicas
Si alguien desea ponerse en camino para buscar a Dios, respondiendo a la llamada que éste le dirige a seguirle, debe prepararse para la lucha, como ya avisa la Escritura: «Hijo, si te dispones a servir al Señor, prepárate para la prueba» (Eclo 2,1). Y en la medida en que se avanza por los caminos de la vida espiritual con más fuerza aparece la tentación que tratará de impedir todo progreso.
Leer más »“Hace muchos años que no me confieso pero ahora quiero confesarme pero no sé cómo hacerlo…” ¿Qué tengo que hacer para realizar una buena confesión?
"¿Qué locura o qué desatino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo tanto que decir de las mías...?" (Miguel de Cervantes). “Muchos amaron sus pecados y muchos los confesaron. El que confiesa sus pecados y los acusa ya se encuentra del lado de Dios. Dios, que es la luz, acusa tus pecados y si tú también los acusas, te unes a Dios. Hay como dos cosas: el hombre y el pecador. Dios hizo al hombre y el hombre hizo de sí mismo un pecador. Destruye lo que tú hiciste para que Dios salve lo que Él hizo”. (San Agustín)
Leer más »Videomensaje: Mikel Azurmendi, testimonio de una conversión
Mikel Azurmendi, ex miembro de ETA, antropólogo agnóstico, ha visto cómo Cristo le cambia la vida. Testimonio de conversión de Mikel Zurmendi, (29-12-2020) autor del libro "El abrazo. Hacia una cultura del encuentro", en la que narra su conversión de forma más detallada. Mons. Munilla, como obispo de San Sebastián, hace la presentación de este testimonio de Mikel Azurmendi, y el periodista Fernando de Haro realiza la entrevista.
Leer más »Diálogo Interreligioso: Festividades, celebraciones y conmemoraciones de las confesiones religiosas minoritarias en el espacio de la vía pública
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - Todo ser humano esencial y fundamentalmente es religioso: siempre ha querido acercarse a Dios y conocer sus designios y proyectos, pero existencialmente el hombre ha podido percibir que Dios es siempre un misterio inabarcable a la par que fascinante, y que las religiones todas son caminos de acceso. Sin embargo, en el cristianismo Dios es el que se acerca al hombre en la persona divina y humana de Jesucristo, imagen del Dios invisible (Col 1,15). Así, el cristiano percibe desde el comienzo hasta el fin de su vida la dignidad de sentirse creado por Dios y llamado a una vida sobrenatural, pero su vida no se fundamenta en unas prácticas sino que se concreta en la adhesión a la persona de Jesucristo.
Leer más »Historia de la espiritualidad cristiana
¿Cómo ha actuado el Espíritu de Dios en el devenir humano? ¿Qué rastro ha ido dejando en la historia? ¿Hacia dónde nos guía ese rastro? Estas importantes preguntas las podemos responder contemplando la evolución de la espiritualidad, y a eso pretende ayudarnos este libro.
Leer más »El Sentido de la Vida, Autoestima y Proyecto de Vida
Es fácilmente observable que amplios sectores de la sociedad moderna, de manera más o menos intensa, están afectados por diversos trastornos psíquicos, que se traducen en diversas anomalías mentales, como pueden ser determinados tipos de ansiedades, complejos, depresiones, angustias, desesperanzas, aburrimiento, tedio…etc.
Leer más »