Vea también:
- La comunión de los santos ¿qué es para los católicos? ¿QUÉ ES LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS? El primer fruto de la presencia del Espíritu Santo en la Iglesia es la comunión de los santos, que confesamos en el Credo Apostólico. El Catecismo Romano dirá...
- Adoración Eucarística y adoración al Santísimo Sacramento ¿QUÉ ES LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA Y LA ADORACIÓN AL SANTÍSIMO? Desde el principio del cristianismo, la Eucaristía es la fuente, el centro y el culmen de toda la vida de la Iglesia. Como memorial de...
- Espíritu Santo: ¿Cómo actúa en nosotros? ¿Cómo actúa en nosotros el Espíritu Santo? El oficio del Espíritu Santo consiste en formar en nosotros a Jesucristo. El Espíritu Santo, el espíritu de Jesús, ese Espíritu que vino Él a traer al mundo,...
- Los católicos y la muerte ¿Cómo entendemos los católicos la muerte? El día dos de noviembre de cada año los católicos celebramos el día de los fieles difuntos. La realidad de la muerte está presente en nuestra vida cada día,...
- Espiritualidad sacerdotal: mis consejos sencillos y sinceros Recordé antes que Jesucristo ha manifestado en sí mismo el rostro perfecto y definitivo del sacerdocio de la nueva Alianza, y que lo ha hecho en su vida terrena, pero sobre todo en el acontecimiento...
- Movimientos eclesiales, respuesta del Espíritu Santo a los desafíos de la evangelización El mayor desafío lanzado a la Iglesia, a principios de este milenio, es la tarea que le ha sido confiada desde siempre: la evangelización. En toda época, y por tanto en la nuestra, la Iglesia...
- La conversión es un recorrido interior La conversión es cambiar, poner nuestra vida en dirección hacia Dios y dejarnos transformar por Él tanto espiritual como psicológicamente, pero esto no es sencillo porque existen en nosotros muchas resistencias de todo tipo que...
- El sentido del sufrimiento El sentido del sufrimiento. El sufrimiento sólo puede tener sentido si es relativo, y sólo es relativo si todos los sufrimientos pueden ser suprimidos. No es suficiente que algún hombre pudiera quizá ser feliz alguna...
- Cómo hablar de la muerte a los niños y a los adultos CÓMO HABLAR SOBRE LA MUERTE A LOS NIÑOS Y A LOS ADULTOS Como cristianos tenemos unas referencias claras a Jesús resucitado y desde ahí nos planteamos el tema de la muerte desde los siguientes puntos...
- Los iconos de la Navidad LOS ICONOS DE LA NAVIDAD - Los iconos de la tradición oriental de la Iglesia nos reconcilian en seguida con la fiesta de Navidad y nos hacen olvidar la excitación que los acompaña. Reina en...
- Meditación para el Domingo de Ramos MEDITACIONES PARA LA SEMANA SANTA - SEMANA SANTA - CUARESMA. DOMINGO DE RAMOS - Entrada triunfal en Jerusalén. ...
- Meditación para el Lunes Santo: Las negaciones de Pedro MEDITACIÓN PARA EL LUNES SANTO. CUARESMA. LUNES SANTO. PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR Las negaciones de Pedro....
Pinche para ver todos los resultados de cada tema:Formación espiritual, Navidad: horarios y materiales
Artículos relacionados:
- Meditación de Navidad: La Navidad es solo de los pobres (0)
- Meditación de Navidad: El niño que cuida de nosotros… (0)
- Sociedad, Ciencia y Fe: La perspectiva de un físico (0)
- Los límites del lenguaje científico (0)
- Doctrina Social de la Iglesia: Textos olvidados (0)
- Dios y los náufragos – Sobre el sentido de la vida (0)
- ¿Qué es la Navidad para los católicos? – Breve guía para entender la Navidad (0)
- Regalos que puedes hacer y hacerte para la Navidad… (0)
- Navidad, tiempo de Dios (0)
- Misa de Navidad – Orientaciones litúrgicas (0)