EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL
CHRISTUS VIVIT
DEL SANTO PADRE
FRANCISCO
A LOS JÓVENES Y A TODO EL PUEBLO DE DIOS
1. Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero dirigir a cada uno de los jóvenes cristianos son: ¡Él vive y te quiere vivo!
2. Él está en ti, Él está contigo y nunca se va. Por más que te alejes, allí está el Resucitado, llamándote y esperándote para volver a empezar. Cuando te sientas avejentado por la tristeza, los rencores, los miedos, las dudas o los fracasos, Él estará allí para devolverte la fuerza y la esperanza.
3. A todos los jóvenes cristianos les escribo con cariño esta Exhortación apostólica, es decir, una carta que recuerda algunas convicciones de nuestra fe y que al mismo tiempo alienta a crecer en la santidad y en el compromiso con la propia vocación. Pero puesto que es un hito dentro de un camino sinodal, me dirijo al mismo tiempo a todo el Pueblo de Dios, a sus pastores y a sus fieles, porque la reflexión sobre los jóvenes y para los jóvenes nos convoca y nos estimula a todos. Por consiguiente, en algunos párrafos hablaré directamente a los jóvenes y en otros ofreceré planteamientos más generales para el discernimiento eclesial.
Vea:
Vea también:
– Índice de términos del documento “Christus Vincit”
Síntesis de trabajo de la Exhortación Apostólica post-sinodal del Santo Padre Francisco dedicada a los jóvenes “Christus vivit” , 02.04.2019
Francisco recuerda que “en una época en que los jóvenes contaban poco, algunos textos muestran que Dios mira con otros ojos” (6) y presenta brevemente figuras de jóvenes del Antiguo Testamento: José, Gedeón (7), Samuel (8), el rey David (9), Salomón y Jeremías (10), la joven sierva hebrea de Naamán y la joven Rut (11). Luego pasamos al Nuevo Testamento.
El Papa recuerda que “Jesús, el eternamente joven, quiere darnos un corazón siempre joven” (13) y añade: “Notamos que a Jesús no le gustaba que los adultos miraran con desprecio a los más jóvenes o los mantuvieran a su servicio de manera despótica. Al contrario, preguntaba: “El que es mayor entre vosotros, se hace como el más joven” (Lc 22,26). Para él, la edad no establecía privilegios, y que alguien fuera más joven no significaba que valiera menos. Francisco afirma: “No hay que arrepentirse de gastar la propia juventud en ser buenos, en abrir el corazón al Señor, en vivir de otra manera” (17).
Vea:
– Síntesis de la Exhortación apostólica “Cristo Vive”
Conferencia de presentación de la Exhortación apostólica post-sinodal del Santo Padre Francisco dedicada a los jóvenes “Christus vivit”, 02.04.2019
Vea:
– Conferencia de presentación de “Cristo Vive”
Vea también:
– Documentos papales. ¿Qué es una Exhortación apostólica?
– Documentos oficiales pontificios