LA CULTURA CATÓLICA
Vea también:
– Museo de Arte Sacro de nuestra diócesis
– Museos del Vaticano: La belleza nos une
Esta obra es un intento por mostrar cómo se fue histórica y doctrinalmente configurando la Cultura Católica. Se inicia con la Revelación y un proceso de inculturación que permitió el paso de la antiquitas pagana a la antiquitas cristiana y que, con Santo Tomás, llega a madurar. Después el autor señala como la cultura católica se va desintegrando en la modernidad, a partir de los procesos de secularización profana y religiosa. Con claridad y sin falso triunfalismo, muestra cual fue la actitud de la Iglesia frente a los modelos de sociedades laicas, en especial dentro del magisterio de los Sumos Pontífices. No pasa inadvertida la cuidadosa atención que dedica al Papa Juan XXIII, al Concilio Ecuménico Vaticano II y al magisterio profético de Pablo VI, quien buscó la renovación de la Iglesia sin apartarse de la fidelidad, buscando dialogar evangelizando y evangelizar dialogando. Pero sin duda el platillo fuerte en esta obra es Juan Pablo II, quien abre el diálogo con la modernidad en clave cultural.
Vea: