En el interior se propone un recorrido por varias salas y dependencias históricas de la Basílica, donde podrán contemplarse desde obras de arte de los siglos XVII, XVIII y XIX, mobiliario y ornamentos litúrgicos; junto a orfebrería, pintura, escultura, varias vestimentas de la Virgen del Pino y diversas piezas histórico artísticas de gran valor.
Leer más »Obispo Mons. D. Antonio Pildain y Zapiain
PILDAIN, UN OBISPO PARA UNA ÉPOCA Libro de Agustín Chil Estévez El obispo de Canarias, don Antonio Pildain y Zapiain, durante sus treinta años de pontificado es, sin duda alguna, figura relevante y hasta cierto modo única, en la reciente historia de la diócesis y de España.
Leer más »9 de junio: San José de Anchieta, presbítero y mártir canario. Apóstol de Brasil
El Padre Anchieta fue canonizado mediante una canonización equivalente el 3 de abril de 2014 por el papa Francisco. Es por lo tanto, el segundo santo nativo de las Islas Canarias tras Pedro de San José Betancur y también considerado como el tercer santo de Brasil, debido a que realizó su obra misionera en lo que actualmente es ese país americano.
Leer más »Arciprestazgo de Ciudad Alta: Presentación del libro “Nuevo Testamento. Una adaptación al lenguaje inclusivo y canario” – 16 de junio de 2021
Presentación del libro "Nuevo Testamento. Una adaptación al lenguaje inclusivo y canario" - 16 de junio de 2021.
Leer más »Presentación del “Relato ordenado en formato de informe clínico” sobre un presunto milagro del venerable Antonio Vicente González – 25 de mayo de 2021
Este informe recopila y ordena toda la documentación aportada en este presunto milagro en el que D. Antonio Ángel Hernández Soto superó su enfermedad por la intercesión del Venerable Antonio Vicente González. El siguiente paso será la traducción al italiano del informe ahora realizado para remitirlo a Roma.
Leer más »Presentación del libro: “Historia de la parroquia de Ntra. Sra. de la Luz” de D. Simón Pérez Reyes – 10 de junio de 2021
Presentación del libro "Historia de la parroquia de Nuestra Señora de la Luz", cuyo autor es D. Simón Pérez Reyes y cuya presentación correrá a cargo de D. Ramón Díaz Hernández y que tendrá lugar el jueves 10 de junio de 2021 a las 20:00 h en la iglesia de Nuestra Señora de la Luz.
Leer más »Nuestros hermanos sacerdotes: un recuerdo agradecido de la Iglesia diocesana
SACERDOTES DIOCESANOS. Un recorrido gráfico con fotos históricas de nuestros hermanos sacerdotes que día a día entregan su vida a la causa del Evangelio, a las personas, en especial a los más pobres y necesitados, y a la Iglesia. Sirvan estas imágenes como reconocimiento agradecido de todos los que formamos la Diócesis de Canarias. Gracias hermanos.
Leer más »Exposición: “Memorias de una fe. Identidad de un pueblo”. Parroquia de Valleseco – Mayo 2021
Partiendo de documentos, cartas, decretos, etc… guardados en los archivos parroquiales y que datan a partir del año 1740, la exposición refleja la realidad social, iniciativa de la población, visitas pastorales, relación e independencia con Teror, etc. expresando todo ello un mismo deseo; tener una ermita donde poder celebrar el precepto dominical y honrar a su Santo Patrón.
Leer más »24 de abril: Santo Hermano Pedro – 29 de abril: San Pedro de Verona
24 DE ABRIL: San Pedro de San José de Betancur, santo canario. 29 DE ABRIL: San Pedro de Verona, patrono de la isla de Gran Canaria.
Leer más »Función pastoral de los museos eclesiásticos
Importancia del patrimonio histórico-artístico. Los bienes culturales eclesiales son un patrimonio específico de la comunidad cristiana. Al mismo tiempo, a causa de la dimensión universal del anuncio cristiano, pertenecen, de alguna manera, a toda la humanidad. Su fin está dirigido a la misión eclesial en el doble y coincidente dinamismo de la promoción humana y de la evangelización cristiana. Su valor pone de relieve la obra de inculturación de la fe.
Leer más »