PARROQUIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - MISAS DE LA LUZ 2019
Leer más »Belén de arena en la Playa de las Canteras 2019 – Las Palmas de Gran Canaria
El Belén de Arena de la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto sus puertas al público y se prolongará hasta el 6 de enero de 2020, festividad de los Reyes Magos. El pasado año fue visitado por más de 240.000 personas.
Leer más »Fuerteventura: Fray Andresito, humilde franciscano canario y servidor de los pobres
Andrés Antonio María de los Dolores, era hijo de Gabriel García y Agustina de Acosta. Nació el 10 de enero de 1800 en Ampuyenta - Fuerteventura, caserío pequeño con su Ermita de San Pedro de Alcántara. La casa del siervo de Dios, que aún se conserva tal como era, es de piedra cubierta de paja y consta de una habitación y una cocina como las otras del caserío, lugar de peregrinación...
Leer más »Navidad 2019 – Lanzarote: Yaiza, Playa Blanca, Femés, La Geria, Las Breñas y Uga
Navidad 2019 - Lanzarote: Yaiza, Playa Blanca, Femés, La Geria, Las Breñas y Uga.
Leer más »El Papa: que no disminuya jamás la bella tradición del pesebre – Carta apostólica “Admirable signum” 1 de diciembre de 2019
El pesebre, un acto de evangelización por redescubrir y revitalizar.- “La representación del acontecimiento del nacimiento de Jesús – se lee en el texto – equivale a anunciar el misterio de la encarnación del Hijo de Dios con sencillez y alegría”. “La contemplación de la escena de la Navidad – escribe el Papa – nos invita a ponernos espiritualmente en camino, atraídos por la humildad de Aquel que se ha hecho hombre para encontrar a cada hombre. Y descubrimos que Él nos ama hasta el punto de unirse a nosotros, para que también nosotros podamos unirnos a Él. Con esta Carta quisiera alentar la hermosa tradición de nuestras familias que en los días previos a la Navidad preparan el belén, como también la costumbre de ponerlo en los lugares de trabajo, en las escuelas, en los hospitales, en las cárceles, en las plazas... Es realmente un ejercicio de fantasía creativa, que utiliza los materiales más dispares para crear pequeñas obras maestras llenas de belleza. Se aprende desde niños: cuando papá y mamá, junto a los abuelos, transmiten esta alegre tradición, que contiene en sí una rica espiritualidad popular. Espero que esta práctica nunca se debilite; es más, confío en que, allí donde hubiera caído en desuso, sea descubierta de nuevo y revitalizada”.
Leer más »Retiros de Adviento para sacerdotes – Diciembre de 2019
Fechas de los retiros de Adviento para los sacerdotes durante el mes de diciembre de 2019.
Leer más »FRATER: Presentación del logo de discapacidad orgánica – 27 de noviembre de 2019
El día 27 de noviembre de 2019 y con motivo del 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad, desde FRATER Las Palmas participamos en la Concentración #DISORGANIC, junto a otras asociaciones de Cocemfe Canarias. Frater estuvo presente en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, un momento importante para nosotros ya que era la primera acción social que hacíamos juntos, representando al colectivo de personas con discapacidad en la provincia de Las Palmas.
Leer más »Adviento: Materiales
Materiales históricos, litúrgicos, espirituales, pastorales... para el tiempo de Adviento.
Leer más »¿Cómo vivir el Adviento?
Queremos sugerirte algunos medios concretos para vivir este tiempo de espera, sabiendo también que no son los únicos que encontrarás para mostrar tu amor a Dios, a ti mismo y a los hermanos en el Adviento, y recibamos con gozo la Nochebuena.
Leer más »Retiro de Adviento: La alegría de un Dios que se acerca
Vamos a orientar este retiro de Adviento desde la alegría. Hemos vuelto a redescubrirla a partir de la Exhortación del Papa Francisco. El Papa nos ha lanzado una llamada a poner en el centro de nuestra vida de cristianos la alegría. EG 1: “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de quienes se encuentran con Jesús”. Cuando leí por primera vez esta frase me impactó muchísimo. No dice “debe llenar”, ni “debería”, o “a veces”… Dice “llena”. Una afirmación clara, una constatación, algo que ocurre (como diríamos ahora) “sí o sí”. Si hay encuentro con Jesús, esto llena de alegría.
Leer más »HOAC: Adviento-Navidad: Alegres en la esperanza
Los creyentes en el Dios de Jesucristo somos invitados, continuamente, y más en este tiempo de Adviento, a reafirmar nuestra esperanza en el Dios encarnado en nuestra humanidad, en el Dios que se hace débil, pequeño, acogido, impotente, que busca ser amado porque nos ama sin medida.
Leer más »Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre
Lo que significa ser discapacitado. La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas. Las personas con discapacidad, la "minoría más amplia del mundo", suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.
Leer más »Belén de San Juan de Dios en Las Palmas de Gran Canaria 2019
BELÉN DE SAN JUAN DE DIOS EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - Navidad 2019
Leer más »Parroquia Matriz de san Lorenzo – Concierto de Navidad – 1 de diciembre de 2019
El 1 de diciembre de 2019, a las 11:30 horas, tendrá lugar un especial concierto de Navidad a cargo del Coro Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en la Parroquia Matriz de San Lorenzo.
Leer más »Guía práctica para familiares de enfermos de Alzheimer
Nuestro cerebro es el órgano que forja nuestra personalidad y controla nuestra conducta. Gracias a su actividad podemos darle un sentido a toda esa información que recibimos a través de los sentidos, y relacionarla con toda la demás información y experiencia que hemos acumulado a lo largo de nuestra vida. El cerebro de una persona mayor difiere del de una persona joven. Su peso y volumen se reduce con la edad, y se producen cambios a nivel vascular y del metabolismo neuronal. Además, a estos cambios asociados al envejecimiento pueden sumarse los característicos de las enfermedades conocidas como “demencias”...
Leer más »Liturgia: ¿Qué es la liturgia? Manual de Liturgia
A través de la Liturgia, Cristo continúa en su Iglesia, con ella y por medio de ella, la obra de nuestra redención. Está presente en el sacrificio de la misa, no sólo en la persona del ministro, sino también, sobre todo, bajo las especies eucarísticas. Está presente con su virtud en los sacramentos, de modo que cuando alguien bautiza, es Cristo quien bautiza. Está presente en su palabra, pues es El mismo el que habla cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura. Está presente, finalmente, cuando la Iglesia ora, suplica y canta salmos.
Leer más »