Bernardo Álvarez y José Mazuelos recuerdan que Jesucristo se hace presente en el sufrimiento de las personas. Los dos obispos canarios ha invitado a los católicos de las islas a vivir la Navidad del coronavirus desde la fe y siendo conscientes, más que nunca, del verdadero significado de estas fiestas.
Leer más »Fuerteventura: Fray Andresito, humilde franciscano canario y servidor de los pobres
Andrés Antonio María de los Dolores, era hijo de Gabriel García y Agustina de Acosta. Nació el 10 de enero de 1800 en Ampuyenta - Fuerteventura, caserío pequeño con su Ermita de San Pedro de Alcántara. La casa del siervo de Dios, que aún se conserva tal como era, es de piedra cubierta de paja y consta de una habitación y una cocina como las otras del caserío, lugar de peregrinación...
Leer más »Guía de archivos documentales de España, Iberoamérica y Europa
GUÍA DE ARCHIVOS DOCUMENTALES DE ESPAÑA, IBEROAMÉRICA Y EUROPA - El Censo Guía ha de entenderse con un doble carácter funcional: por un lado, es un instrumento de control, enfocado a la defensa del patrimonio documental y, por otro, es un instrumento de difusión básico para el conocimiento de los archivos por parte de la Administración, los ciudadanos y los usuarios.
Leer más »Santos canarios
SANTOS DE LAS ISLAS CANARIAS - Para los católicos, los santos forman la llamada Iglesia triunfante e interceden ante Dios por la humanidad, por los vivos en la Tierra y por los difuntos en el Purgatorio: es la llamada comunión de los santos. Todos ellos, incluso los que no han sido oficialmente reconocidos como tales, tiene su festividad conjunta en el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre y que para los católicos representa que, más allá del número de personas canonizadas (es decir, de las cuales la santidad se afirma sin ambigüedad y se les puede venerar), hay abundantes cristianos (e incluso no cristianos en sentido estricto, como Abraham, Moisés, David, Job), que ha alcanzado el ideal de comunión con Dios.
Leer más »Iglesia en Canarias: XVI Jornadas de la Historia de la Iglesia en Canarias (2016) – La religiosidad popular en Canarias. Aproximación histórica
XVI Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias.
Leer más »Iglesia en Canarias: XV Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias (2014) – El cristianismo primitivo en el norte de África. Una nueva perspectiva
Crónica diaria de las XV Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias.
Leer más »Iglesia en Canarias: XIV Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias (2012) – La labor social de la Iglesia en Canarias (ss. XVIII-XX)
Crónica diaria de las XIV Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias.
Leer más »Iglesia en Canarias: XIII Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias (2010) – El Archivo Secreto Vaticano: Herencia frente al olvido. El patrimonio documental canario
XIII JORNADAS DE HISTORIA DE LA IGLESIA EN CANARIAS (2010) Crónica diaria de las XIII Jornadas de la Historia de la Iglesia en Canarias.
Leer más »Iglesia en Canarias: XII Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias (2007) – El relato de la fe cristiana en el arte y en el tiempo
Crónica diaria de las XII Jornadas de la Historia de la Iglesia en Canarias (2007).
Leer más »Iglesia en Canarias: Web de recursos sobre historia diocesana
Web de recursos históricos diocesanos. Interesante web de recursos históricos del sacerdote de la Diócesis de Canarias, Rvdo. D. Julio Sánchez Rodríguez. La web dispone de numeroso material sobre la Historia de la Iglesia en Canarias, así como de distintos aspectos eclesiales sobre nuestra diócesis.
Leer más »