INCINERACIÓN DE CADÁVERES DE CATÓLICOS
¿Puede un católico ser incinerado?
La tradición de la Iglesia prohibía que se incinerara a sus fieles, esto era debido a distintos motivos de tipo cultural y teológico. En la actualidad no hay ningún problema que un católico sea incinerado.
Dice el canon 1176/3:
“La Iglesia aconseja vivamente que se conserve la piadosa costumbre de sepultar el cadáver de los difuntos; sin embargo, no prohíbe la cremación, a no ser que haya sido elegida por razones contrarias a la doctrina cristiana.”
Vea también:
- Párroco, ¿cómo se nombra a un párroco? ¿Cómo se nombra párroco a un sacerdote? ¿Qué cualidades y aptitudes debe reunir? ¿Cuáles son las obligaciones de un párroco?...
- ¿Qué son los sacramentos? ¿Qué es un sacramento? ¿Por qué los sacramentos son tan importantes para los católicos? Los sacramentos de la Iglesia católica son siete....
- Sacramentos, cambiar rito y celebración ¿Se puede cambiar el rito de los sacramentos? ¿Puedo casarme de otra forma, con otro rito que hemos inventado y que nos gusta más? Los sacramentos son para personas que saben lo que están celebrando,...
- Resurrección de Jesucristo ¿Qué es la Resurrección? La resurrección de Jesús no es una vuelta a esta vida... ¿Qué es la Resurrección? “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra predicación, vana también vuestra fe”. Así escribía Pablo de Tarso hacia el año...
- Bautismo ¿puedo bautizar en mi casa? ¿puedo bautizar en una ermita? ¿en un hotel? ¿Puedo bautizar en el jardín de mi casa? ¿Puedo bautizar en un hotel? ¿Puedo bautizar en pleno campo o en la playa? ......
- Bautismo: Niños que mueren sin bautizar ¿Qué pensamos los católicos sobre los niños que mueren sin estar bautizados?...
- Eucaristía (Misas). Funerales con lecturas, canciones, música… no religiosas ¿Se pueden interpretar en un funeral o en otra celebración de la Iglesia elementos como lecturas, canciones, música, danzas... que no tienen ningún contenido religioso?...
- Eucaristía. Tanatorios y misas En nuestra diócesis, ¿se pueden celebrar misas en los tanatorios por difuntos particulares? Normativa diocesana sobre las celebraciones de los funerales en los tanatorios que están presentes en nuestra diócesis. ...
- Eucaristía. Comunión de enfermos celiacos, ¿qué hacer? ¿Qué hacer para dar la sagrada comunión a los enfermos celiacos?...
- Boda ¿Me puedo casar en el campo, la playa, el jardín, la discoteca, el hotel… ? ¿Nos podemos casar por la Iglesia sin hacerlo en una iglesia? - ¿Podemos casarnos en el jardín de nuestra casa? - Nos hace mucha ilusión casarnos por la Iglesia en pleno campo... - Nos gustaría...
- Boda Casarme por la Iglesia, pasos a seguir… ¿Cuáles son los pasos a seguir para casarse por la Iglesia?...
- El nombre de Dios: ¿Yahwéh o Jehová o Señor? En español, la mejor manera de llamar a Dios es decir "Señor". La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha enviado una carta a las conferencias episcopales del mundo sobre...
Pinche para ver todos los resultados de cada tema:Pastoral, Preguntas - Respuestas, Temas de actualidad
Artículos relacionados:
- Cremación: las cenizas deben ser enterradas en el cementerio (0)
- ¿Qué hacer ante la muerte de un ser querido? (0)
- ¿Qué es el testamento vital? ¿Cómo se hace el testamento vital? – Nuevo texto del testamento vital (Abril de 2021) (0)
- `La vida es un don, la eutanasia un fracaso´ – Nota de la Conferencia Episcopal Española ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia – 11 de diciembre de 2020 (0)
- Testamento vital frente a la eutanasia – 7 de enero de 2021 (0)
- Testamento vital (0)
- Sembradores de Esperanza – Nota complementaria de los Obispos de la Subcomisión E. Familia y defensa de la Vida Jornada por la Vida 25 de marzo de 2020 (0)
- Monseñor Mazuelos: “La Iglesia debe defender la vida no solo desde la moral, sino desde la justicia, la dignidad y la igualdad” – Entrevista en la revista “Vida Nueva” – 19 de octubre 2020 (0)
- Mons. José Mazuelos, en TRECE: El Estado siempre debe proteger la vida, sobre todo la de los más débiles – 16 de diciembre de 2020 (0)
- Medicina paliativa. Los cuidados paliativos no adelantan ni retrasan la muerte (0)