¿POR QUÉ EL COLOR NEGRO EN LOS DUELOS?
La antiquísima costumbre de vestir de negro en los funerales, muy extendida en toda la cultura occidental, pretende significar una manifestación de respeto hacia el difunto. Sin embargo, la procedencia de la tradición no está tan clara. Distintos estudios antropológicos coinciden en señalar como su posible origen el miedo ancestral de los vivos de ser poseídos por el espíritu de los muertos. Así, los hombres primitivos pintarían en los ritos funerarios sus cuerpos de negro para impedir, al quedar camuflados, que el alma del finado encontrara un cuerpo donde asentarse.
Esta hipótesis se ve corroborada por el hecho de que los habitantes de ciertas tribus africanas actuales se cubran con cenizas blancas en los funerales, escondiendo así el color negro de su piel a la vista de las almas perdidas. Algo parecido sucede también en la India, donde tradicionalmente el color de luto es el blanco, en contraposición a la tez morena de sus naturales.