EL ESTADO DE LA POBREZA.
SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE
POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA
2008-2018
El 21,5 % de la población española, es decir, algo más de 10 millones de personas, están en Riesgo de Pobreza. La cifra supone el mantenimiento prácticamente exacto de los datos del año pasado, tanto en términos porcentuales como absolutos: nada ha mejorado este año con respecto a la tasa de pobreza. Además, está sólo ocho décimas por debajo de la tasa más alta registrada en todo el período, con lo que parece inmune al crecimiento del PIB. En los últimos cuatro años (2014-2018) un crecimiento del PIB de 3.840 €, que equivale al 17,5%, sólo consiguió una disminución de siete décimas en la tasa de pobreza. El crecimiento económico, por sí sólo, no trae consigo una reducción de la pobreza.
En 2018, el 55,3% de la población tiene alguna clase de dificultad para llegar a fin de mes. Este último año la tasa se ha incrementado en dos puntos porcentuales, con lo cual se ha perdido una parte de lo recuperado el año pasado. Además, debe resaltarse que el incremento se ha registrado entre los grupos que experimentan mayor dificultad.En términos comparativos, la tasa total es la segunda más baja de la década; sin embargo, no debe olvidarse que ello significa que más de la mitad de la población vive en el límite de sus posibilidades, y que algo más de una cuarta parte del total (27,1%) llega a fin de mes con dificultad o con mucha dificultad. En otras palabras y en lo que se refiere a esta variable, se ha progresado, pero esta mejora es absolutamente insuficiente.
Descargar:
– Informe de la pobreza en España 2018