PASTORAL DE LA SALUD. JORNADAS NACIONALES ONLINE
ENLACES PARA EL PÚBLICO EN GENERAL
Martes 21 septiembre de 2021 de 10:30 a 12:00 h
“La objeción de conciencia en la ley española de eutanasia”
Prof. Federico de Montalvo Jääskeläinen
– Presentación de las jornadas para los sacerdotes:
Carta Presentacion_Jornadas_Nacionales_P_S_2021
– Ficha:
PROGRAMA:
Vea también:
- Eutanasia: 100 preguntas y respuestas 100 CUESTIONES Y RESPUESTAS SOBRE LA DEFENSA DE LA VIDA HUMANA Y LA ACTITUD DE LOS CATÓLICOS - ¿Qué es la eutanasia?La palabra “eutanasia” a lo largo de los tiempos ha significado realidades muy diferentes....
- El sentido del sufrimiento El sentido del sufrimiento. El sufrimiento sólo puede tener sentido si es relativo, y sólo es relativo si todos los sufrimientos pueden ser suprimidos. No es suficiente que algún hombre pudiera quizá ser feliz alguna...
- Nota de la Subcomisión Episcopal para la familia y defensa de la vida ante las iniciativas legislativas sobre la eutanasia y el suicidio asistido (21 de mayo de 2018) Nota de la Subcomisión Episcopal para la familia y defensa de la vida ante las iniciativas legislativas sobre la eutanasia y el suicidio asistido (21 de mayo de 2018) - El mandamiento “no matarás” se...
- Vivir es la salida. Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida Los datos científicos avalan que muchos suicidios son evitables, pero a pesar del aumento de investigaciones y del conocimiento de que los suicidios son prevenibles, no siempre se ha reconocido la prioridad que tiene. Por...
- Cristianos, musulmanes y judíos: No a la eutanasia y al suicidio asistido “Nos oponemos a cualquier forma de eutanasia, así como al suicidio asistido médicamente porque contradicen fundamentalmente el valor inalienable de la vida humana y, por lo tanto, son actos equivocados desde el punto de vista...
- Conferencia Episcopal Española: Sembradores de esperanza. Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de esta vida – 4 de diciembre de 2019 El presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida y obispo de Bilbao, Mons. Mario Iceta, ha presentado el miércoles 4 de diciembre de 2019 el documento “Sembradores de esperanza. Acoger, proteger y acompañar...
- Jornada Mundial del Enfermo 2020 “Acompañar en la soledad” «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» (Mt 11, 28) - Jornada Mundial del Enfermo (de carácter mundial): 11 de febrero de 2020 -...
- La eutanasia que nos llega. Reflexión médica, jurídica y moral – Febrero 2020 La legalización de prácticas como la eutanasia y el suicidio asistido pretende mostrar como un bien un proceder del todo inaceptable, tanto médicamente como desde una perspectiva bioética, basada en el respeto a la dignidad...
- Mensaje del Prefecto del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano Integral en el tiempo del Coronavirus (COVID-19), 11 de marzo 2020 Al comienzo de este itinerario cuaresmal, carente para muchos de algunos signos litúrgicos comunitarios como la celebración de la Eucaristía, estamos llamados a un camino aún más arraigado en lo que sostiene la vida espiritual:...
- Mundo de la salud y la evangelización La secularización del mundo de la salud tiene dos aspectos principales. Primero, la secularización de las instituciones sanitarias que, de haber dependido en otras épocas mayoritariamente de la Iglesia, están pasando a depender de instituciones...
- Pastoral de la salud. ¿Qué es y para qué es la pastoral de la salud? Gracias a Él, nuestra salud humana, limitada y vulnerable, amenazada y destinada a la muerte, fue radicalmente sanada. Gracias a El, sabemos que la última palabra de Dios para nosotros no es el dolor, ni...
- CEE: Nota de la Comisión Ejecutiva sobre la ley de la eutanasia – No hay enfermos “incuidables”, aunque sean incurables – 14 de septiembre de 2020 Lo propio de la medicina es curar, pero también cuidar, aliviar y consolar sobre todo al final de esta vida. La medicina paliativa se propone humanizar el proceso de la muerte y acompañar hasta el...
Pinche para ver todos los resultados de cada tema:Pastoral de la salud
Artículos relacionados:
- ¿Tiene sentido el sufrimiento y la enfermedad? (0)
- ¿Qué es la muerte para el cristiano? (0)
- ¿Qué es el testamento vital? ¿Cómo se hace el testamento vital? – Nuevo texto del testamento vital (Abril de 2021) (0)
- `La vida es un don, la eutanasia un fracaso´ – Nota de la Conferencia Episcopal Española ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia – 11 de diciembre de 2020 (0)
- Videomensaje del Santo Padre Francisco para la Semana Santa 2020 (0)
- Textos bíblicos para la oración del cristiano en la enfermedad (0)
- Testamento vital frente a la eutanasia – 7 de enero de 2021 (0)
- Testamento vital (0)
- Sembradores de Esperanza – Nota complementaria de los Obispos de la Subcomisión E. Familia y defensa de la Vida Jornada por la Vida 25 de marzo de 2020 (0)
- Pastoral de la salud. ¿Qué es y para qué es la pastoral de la salud? (0)