El Centro de espiritualidad de San Nicolás nace con la finalidad de ofrecer un espacio abierto y disponible para todas las personas que tengan la necesidad de un lugar tranquilo y de recogimiento en el que rezar, reflexionar, hacer silencio, encontrarse… en el que dar cauce a los deseos de trascendencia, de cuidar la dimensión espiritual y de unificación interior que todos poseemos.
Se sustenta en el compromiso de la Comunidad parroquial del Risco que buscando vivir los compromisos emanados de nuestra reflexión sobre el Plan de Pastoral de la Diócesis de Canarias, concluyó que este es uno de los mejores servicios que puede ofrecer a nuestro barrio y a nuestra ciudad. A través de un activo voluntariado que se ha dispuesto para cuidar y mantener el espacio, hemos querido hacer realidad el deseo del Papa Francisco:
«La Iglesia está llamada a ser siempre la casa abierta del Padre. Uno de los signos concretos de esa apertura es tener templos con las puertas abiertas en todas partes. Que nadie encuentre la frialdad de una puerta cerrada»
(EvangeliiGaudium, 40)
El Centro estará abierto de martes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 h. Además del espacio disponible, se tendrá la posibilidad de participar en momentos de oración comunitaria (Estudio del Evangelio los jueves a las 19:00 h.; Exposición del Santísimo y meditación los primeros viernes de mes a las 20:00 h.) y de formación espiritual (conciertos, comunicación de experiencias, presentación de movimientos de espiritualidad…).
(Febrero de 2019)
Vea también:
Confesiones de san Agustín Las confesiones de san Agustín. Un libro impresionante para reflexionar y comprender nuestra vida....
La comunión de los santos ¿qué es para los católicos? ¿QUÉ ES LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS? El primer fruto de la presencia del Espíritu Santo en la Iglesia es la comunión de los santos, que confesamos en el Credo Apostólico. El Catecismo Romano dirá...
Jesús – Las preguntas de Jesús LAS PREGUNTAS DE JESÚS - Es interesante constatar que buena parte de la enseñanza de Jesús a sus discípulos la hizo por medio de preguntas. A ellos, que eran rudos pescadores, les enseñó, mediante interrogantes...
Espiritualidad sacerdotal: mis consejos sencillos y sinceros Recordé antes que Jesucristo ha manifestado en sí mismo el rostro perfecto y definitivo del sacerdocio de la nueva Alianza, y que lo ha hecho en su vida terrena, pero sobre todo en el acontecimiento...
Los años de vida terrena de los santos del cielo LOS AÑOS EN LA TIERRA DE LOS SANTOS DEL CIELO... Los santos son modelos de vida para los católicos y son modelos porque supieron con la ayuda de Dios consagrar todos sus días a la...
Centro Loyola: Programa de actividades 2017-18 CENTRO LOYOLA GRAN CANARIA. Programa de actividades para el curso 2017-2018 del Centro Loyola de Canarias que, como sabéis, está integrado por la Iglesia de San Francisco de Borja, la Casa de Ejercicios “Los Lagares” en Tafira Alta, la...
La conversión es un recorrido interior La conversión es cambiar, poner nuestra vida en dirección hacia Dios y dejarnos transformar por Él tanto espiritual como psicológicamente, pero esto no es sencillo porque existen en nosotros muchas resistencias de todo tipo que...
Centro Loyola: actividades para octubre 2017 Actividades del Centro Loyola de Canarias para el mes de octubre de 2017. Talleres, seminarios, encuentros de espiritualidad, ejercicios espirituales......
Retiro sacerdotal de Adviento: La alegría del sacerdote (2003) RETIRO SACERDOTAL DE ADVIENTO - (28 de noviembre de 2003) - MEDITACIÓN "LA ALEGRÍA DEL SACERDOTE" - Un nuevo Adviento en nuestra vida. Un tiempo de alegre espera y de feliz esperanza, del Nacimiento del...
Retiro sacerdotal de Adviento (2005) de Mons. Echarren RETIRO SACERDOTAL DE ADVIENTO 2005 PREDICADO POR MONS. D. RAMÓN ECHARREN YSTÚRIZ, OBISPO DE CANARIAS (2005) - El día 1 de diciembre de 2005 nuestro obispo predicó este retiro sacerdotal a los sacerdotes de la...
Centro Loyola – Actividades para el mes de marzo de 2018 CENTRO LOYOLA. ACTIVIDADES PARA MARZO DE 2018: Grupos de Jesús - Encuentros de oración en clave ignaciana - Taller para acompañantes de ejercicios e interioridad - Ciclo de encuentros "Tender puentes..." - Seminario de oración...
Querida y querido catequista: hemos publicado estos sencillos materiales para hacer oración, con niños, padres y catequistas, con la intención de facilitar vuestro trabajo y para vuestro enriquecimiento personal, así como para el acompañamiento a padres y a niños en la Catequesis de Infancia.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies