CÁRITAS ADVIERTE DE LA POBREZA ESTRUCTURAL EN LAS PALMAS - Cáritas Diocesana de Canarias (que desarrolla su acción en la provincia de Las Palmas) atendió a lo largo del 2017 a un total de 8.396 personas de forma directa, lo que significa, si contamos con sus familias, que la acción de Cáritas ha incidido en más de 21.000 personas.
Leer más »Buscar resultados para: pobreza
Cáritas: Semana de lucha contra la Pobreza 2017
La Lucha Contra la Pobreza no es un asunto secundario y de libre actuación. Es un asunto mayor y de obligado cumplimiento. El Papa no se cansa de recordar que el sistema sociopolítico actual es insostenible. A la Comunidad Cristiana no se le puede privar de esta enseñanza, que nos ha de llevar a la acción. Este es el objetivo de la SEMANA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA, que se celebrará del 16 al 22 de octubre. Estamos comprometidos a vivir esta enseñanza sobre todo en la Eucaristía; sus Lecturas con moniciones, la homilía, las peticiones, las diversas oraciones, la Plegaria Eucarística, las imágenes, expresiones, cantos, etc. nos ayudarán a interiorizar la llamada del Señor y potenciar el vigor misionero. En este correo adjuntamos el Guión Litúrgico que propone Cáritas con motivo de esta Semana de Lucha para la Erradicación de la Pobreza.
Leer más »Emigración: ¿Un viaje hacia la pobreza?
Informe de Cáritas Europa sobre la Emigración y la pobreza.
Leer más »La Emisora Diocesana cumple 26 años
El obispo de Canarias, José Mazuelos, entrevistado en la Emisora diocesana Se cumplen 26 años del inicio de las emisiones y la radio de titularidad …
Leer más »Entrevista al Señor Obispo con motivo de su primer año como Obispo de Canarias
Cuando se cumple el primer un año desde que José Mazuelos Pérez tomara posesión como Obispo de Canarias. El obispo sevillano es entrevistado por Raúl …
Leer más »Via Matris en la parroquia matriz de santa Brígida de Irlanda – 19 de septiembre de 2021 a las 18:00 h
Los Dolores de la Virgen que rezaremos el día 19 de septiembre de 2021 a las 18.00 horas en la Parroquia Matriz de Santa Brígida de Irlanda.
Leer más »Libro: “Filosofía, ética y pensamiento psicosocial hispanoamericano en diálogo cultural hacia el humanismo con la educación” por Agustín Ortega Cabrera – Agosto 2021
El humanismo personalista y latinoamericano supone toda una renovación antropológica, social y ética del pensamiento, de la cultura y del mundo. Siguiendo a lo más valioso del humanismo filosófico y cristiano-católico, pone a la persona como principio, centro y fin de toda la realidad humana, social e histórica. Es decir, toda ética, relación y estructura o sistema, (por ejemplo) en el campo del derecho o de la política y economía, debe estar al servicio de la vida y dignidad sagrada e inviolable del ser humano, con sus derechos y deberes. De esta forma, por su inspiración cristiana-católica, el personalismo junto al pensamiento iberoamericano está inspirado en lo más valioso del humanismo bíblico del Evangelio.
Leer más »El Vaticano, precursor de los Juegos Paralímpicos
De 1905 a 1908, las competiciones deportivas organizadas en el Vaticano incluyeron a personas con discapacidad, dando así inicio a este tipo de torneos. Esta aventura se revive a pocos días de la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Leer más »Despedida de las Hijas de la Caridad de Lanzarote – 8 de agosto de 2021
GRACIAS HERMANAS. Dios premie tanto bien y les siga bendiciendo con su amor. En esta isla de Lanzarote y la Graciosa siempre se les recordará con cariño y gratitud. Y siempre permaneceremos unidos en la amistad y la oración. ¡San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, rueguen por nosotros!
Leer más »Misiones: “Vayan por todo el mundo y proclamen la buena noticia” (Mc 16,15) “Ahora sí, hijo mío, ahora sí” – Antonio Viera Rodríguez – Agosto 2021
Al regresar de aquella experiencia anoté, de nuevo en el cuaderno de vida y misión que me había acompañado en el viaje: ¿Por qué tanto dolor, tanta muerte? Yo sé que Tú escuchas el grito de tu pueblo sufriente y pobre, Señor. Que, en esta noche, fría y oscura, sepa tender hacia los más débiles manos de solidaridad y esperanza. Y, como el pequeño Samuel, le dije al Señor: “Aquí estoy Señor, dispuesto, envíame”. Y el Señor me envío, a otra misión, a vivir y experimentar la espiritualidad del cuidado.
Leer más »