Aumenta un 9% el número de ingresos en los seminarios mayores en el curso 2017-2018
La Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades hace públicos los datos de seminaristas mayores y menores en el curso 2017-2018 con motivo del Día del Seminario. Esta jornada se celebra tradicionalmente el 19 de marzo, solemnidad de San José, y en las comunidades autónomas en las que no es festivo, el domingo más cercano (en este caso, el 18 de marzo). “Apóstoles para los jóvenes” es el lema de este año en el que la Iglesia se prepara para celebrar, el próximo mes de octubre, el Sínodo de los jóvenes.
En los seminarios mayores hay actualmente 1.263 aspirantes al sacerdocio, 16 más que en el curso anterior (1.247), lo que supone un aumento del 1,3%. En el curso 2017-2018 se ha incrementado en un 9% el número de nuevos ingresos de seminaristas mayores, de 275 (2016-2017) a 300 (2017-2018). En relación al número de sacerdotes ordenados, en este curso descendió de 138 a 109.
Madrid está a la cabeza en número de seminaristas con 189 aspirantes al sacerdocio. Le siguen Valencia (70); Toledo (65); Sevilla (62); Córdoba (60) y Cartagena, (60); Alcalá de Henares, (48); Cuenca (42); Granada (32); y Getafe (30).
Vea:
– Seminaristas en España – curso 2017 -2018