El mundo es rico y, sin embargo, los pobres aumentan a nuestro alrededor. Según informes oficiales el ingreso mundial de este año será de casi 12.000 dólares por cápita. Sin embargo, cientos de millones de personas aún están sumidas en la pobreza extrema y carecen de alimentos, vivienda, atención médica, escuelas, electricidad, agua potable y servicios de saneamiento adecuados e indispensables. Se calcula que aproximadamente cinco millones de niños menores de 5 años este año morirán a causa de la pobreza. Otros 260 millones, de niños, carecerán de educación debido a falta de recursos, debido a las guerras y las migraciones. Esto en un mundo rico, porque el mundo es rico.
Leer más »El Papa: no hay trucos que cubran nuestra vulnerabilidad, todos somos pobres
En esta catequesis comenzamos con la primera de las Bienaventuranzas: «Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos». San Mateo no se conforma con decir pobre, dando al término un sentido puramente económico o material, sino dice “pobre en el espíritu”, es decir, pobre en lo más íntimo y profundo, allí donde todos debemos reconocernos incompletos y vulnerables, por mucho que nos esforcemos.
Leer más »Evangelizar en tiempos de increencia
En pocos años ha cambiado profundamente el clima religioso que se respiraba entre nosotros. Los intensos cambios sociales y culturales de estas últimas décadas están produciendo un debilitamiento de la fe de no pocos cristianos y un deterioro de la vida moral, personal, familiar y social. Son bastantes los que hoy viven su vida al margen de Dios y de cualquier referencia cristiana. No parecen necesitar de Él para dar sentido a su existencia. Un tono de indiferencia y desafección religiosa impregna la cultura dominante, el pensamiento, las convicciones más generalizadas, la conducta y el género de vida de no pocos.
Leer más »Jornada Mundial del Enfermo 2020
“Acompañar en la soledad” «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» (Mt 11, 28) - Jornada Mundial del Enfermo (de carácter mundial): 11 de febrero de 2020 - Pascua del enfermo (en España): 17 de mayo de 2020
Leer más »Manos Unidas: Campaña contra el Hambre 2020 – 9 de febrero
MANOS UNIDAS: CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2020 9 de febrero de 2020 Vea también: – Manos Unidas El modelo de vida dominante, …
Leer más »Proyecto Ángel en nuestra diócesis 2020
El Proyecto Ángel es una respuesta de la Iglesia a la cultura de la muerte, anunciando desde el Evangelio de la vida y encomendados muy especialmente a María, para salvar a las víctimas del aborto y llevar la sanación con la Palabra de Cristo. Concretamente, se trata de acompañar a madres embarazadas que se encuentran en una situación de dificultad para seguir adelante con ese embarazo, procurándoles apoyo y ayuda para poder superar su situación y disfrutar de la vida de su hijo, a la vez que reciben una atención espiritual y una invitación para acercarse a Dios e incorporarse a su vez, a la vida eclesial, si así lo desean.
Leer más »¿Quiénes son los cristianos orientales?
Cristianos orientales son quienes provienen de aquellas Iglesias que nacieron en el oriente del Imperio Romano, aunque luego se fueron extendiendo por otras zonas de Europa, Asia y norte de África. En la actualidad, por la emigración, hay cristianos orientales en todas partes del mundo. Todas estas Iglesias orientales han desarrollado su teología y su espiritualidad con matices distintos a la Iglesia de occidente. Su organización también es un poco distinta, y mantienen ritos diferentes al que nosotros conocemos normalmente en España. En las Iglesias orientales hay hasta cinco ritos distintos (alejandrino, antioqueno, armenio, caldeo y bizantino, éste último el más numeroso), mientras que en la Iglesia de occidente actualmente solo existe un rito: el latino o romano.
Leer más »Los misioneros asesinados en el año 2019 por su fidelidad al Evangelio
En el año 2019 fueron asesinados 29 misioneros en todo el mundo, la mayoría de ellos sacerdotes: 18 sacerdotes, 1 diácono permanente, 2 religiosos no sacerdotes, 2 monjas y 6 laicos. Después de ocho años consecutivos en los que se registró el mayor número de misioneros asesinados en América, como hacía ver el Papa Francisco, África ocupa desde el 2018 el primer lugar en este sangriento ranking. Esta estadística coincide con el resurgimiento de la violencia yihadista, especialmente en El Sahel. En suelo africano, 15 misioneros fueron asesinados en 2019: 12 sacerdotes, 2 religiosos y 1 laico. En América, 6 sacerdotes fueron asesinados, 1 diácono permanente, 1 religioso, 4 laicos, con un total de 12 misioneros. En Asia, 1 laico fue asesinado, así como una monja en suelo europeo.
Leer más »FRATER: Jornada de enero de 2020
FRATER: JORNADA DE ENERO DE 2020 - 26 DE ENERO DE 2020
Leer más »Mensaje del Santo Padre Francisco para la celebración de la 53 Jornada Mundial de la Paz (1° enero 2020)
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 53 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ - 1 DE ENERO DE 2020 "LA PAZ COMO CAMINO DE ESPERANZA: DIÁLOGO, RECONCILIACIÓN Y CONVERSIÓN ECOLÓGICA".
Leer más »