La institución atendió a 14.623 hogares durante 2020, alcanzando a más de 45.000 personas solo en la provincia de Las Palmas. La crisis social derivada de la derivada de la pandemia ha afectado más duramente a las familias que ya se encontraban en una situación de exclusión social.
Leer más »Ofertas semanales de empleo
OFERTAS DE EMPLEO: Cada semana CÁRITAS DIOCESANA DE CANARIAS nos ofrece las ofertas de empleo que aparecen en distintos medios de comunicación. En esta sección puede encontrar además miles de cursos formativos gratuitos de distintas especialidades así como orientación académica y laboral en Canarias.
Leer más »El Papa reforma sanciones penales en la Iglesia: no hay misericordia sin corrección – Constitución Apostólica “Pascite Gregem Dei”- 23 de mayo de 2021, Solemnidad de Pentecostés.
Una reforma “necesaria y desde hace tiempo esperada” para “fortalecer” el derecho penal canónico, a la luz de los recientes escándalos, en particular de los “desconcertantes y graves episodios de pedofilia” en la Iglesia. El Presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, Moselor Filippo Iannone, encuadra la nueva Constitución Apostólica “Pascite Gregem Dei”, con la cual el Papa Francisco modifica el Libro VI del Código de Derecho Canónico sobre las sanciones penales en la Iglesia.
Leer más »COVID19 a DIÁLOGO. José R. Loayssa y Amós García – 27 de mayo de 2021
Tertulia de algunos temas en torno al Covid-19 con dos doctores rigurosos que dialogan teniendo perspectivas bien diferentes. Amós García es presidente de la Sociedad española de Vacunología. Jose R. Loayssa es médico de urgencias en Pamplona e investigador y publica en estos días un gran libro sobre el tema.
Leer más »Entrevista a Jorge Hernández Duarte, sacerdote canario, en el programa “Confesiones” de la Televisión Canaria – 15 de mayo de 2021
Entrevista a Jorge Hernández Duarte, sacerdote canario, en el programa "Confesiones" de la Televisión Canaria - 15 de mayo de 2021. La inmensa labor social para con los más necesitados de nuestra sociedad.
Leer más »Manifiesto ante el Primero de Mayo 2021 – ¡Ahora más que nunca: Trabajo Decente! – Videoconferencia: Trabajo y modelo de sociedad
Las entidades de inspiración católica que promueven la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) celebran, por cuarto año consecutivo, el Día Internacional del trabajo y la solemnidad de san José Obrero, patrono de los trabajadores y las trabajadoras, en un año extraordinariamente marcado por el grave impacto de la pandemia en el conjunto de la sociedad y en el mundo del trabajo, cuyos efectos han sido especialmente acentuados en las personas más vulnerables. Esta crisis ha puesto de relieve la necesidad de un cambio de sistema productivo, basado en trabajos que aporten valor, sujetos de unas condiciones laborales dignas, y donde las personas estén en el centro.
Leer más »Asamblea de FRATER: elección de la nueva presidenta de FRATER Las Palmas – 25 de abril de 2021
Estamos de enhorabuena, en Asamblea extraordinaria, elegimos nueva presidenta de Frater Las Palmas a Olga Alejandrina Bethencourt Romero. Es alegre, decidida, consciente de sentirse envidada a prestar un servicio en el mundo de las personas con discapacidad. Sabe trabajar en equipo y vive el evangelio.
Leer más »Exposición “Patio de las Cruces de Mayo” – del 3 al 16 de mayo de 2021
Trata de ayudar a que tomemos conciencia de los crucificados de nuestra sociedad: cruces que cargan los jóvenes, las familias, los enfermos, los pobres, los que viven solos… y que necesitan y piden a gritos un buen samaritano que sane sus heridas, un Cireneo que les ayude a cargar la cruz o un creyente comprometido que se implique en transformar la sociedad para eliminar las cruces sociales que hacen sufrir.
Leer más »Residencia de ancianos Ntra. Sra. del Pino – Tafira – Las Palmas de Gran Canaria – Servicio Religioso Católico
RESIDENCIA DE ANCIANOS NTRA. SRA. DEL PINO - TAFIRA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - HERMANITAS DE ANCIANOS DESAMPARADOS - SERVICIO RELIGIOSO CATÓLICO
Leer más »Conferencia Episcopal Española: Nota de prensa sobre la aprobación de la Ley contra la violencia a la infancia – 16 de abril de 2021
En el ámbito del debate parlamentario, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló a la Iglesia como cómplice de esos abusos por encubrimiento. Es una acusación gravemente injusta que pretende ensuciar la actividad de millones de personas durante décadas y que no se corresponde en absoluto con la verdad. Estudios independientes recientes han puesto de manifiesto la gravedad de este problema en nuestro país. Esos estudios han señalado que el 0,2% de los casos se han dado en actividades religiosas, algo que siendo para nosotros grave, pone en su magnitud las dimensiones del problema y señala los entornos en los que se producen mayoritariamente los abusos, que deben tener especial atención y protección.
Leer más »