Esta herramienta te permite calcular la edad con la que te podrás jubilar y la cuantía aproximada que vas a recibir, así como simular situaciones futuras teniendo en cuenta los datos y cotizaciones realizadas hasta el día de hoy.
Leer más »V Jornada Mundial de los Pobres: «A los pobres los tienen siempre con ustedes» (Mc 14,7) – 14 de noviembre de 2021
Permanece abierto el interrogante, que no es obvio en absoluto: ¿cómo es posible dar una solución tangible a los millones de pobres que a menudo sólo encuentran indiferencia, o incluso fastidio, como respuesta? ¿Qué camino de justicia es necesario recorrer para que se superen las desigualdades sociales y se restablezca la dignidad humana, tantas veces pisoteada? Un estilo de vida individualista es cómplice en la generación de pobreza, y a menudo descarga sobre los pobres toda la responsabilidad de su condición. Sin embargo, la pobreza no es fruto del destino sino consecuencia del egoísmo.
Leer más »Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo (Corpus Christi) – Domingo, 6 de junio de 2021 en la Catedral de Canarias
Este año y debido a las medidas de seguridad previstas contra el Covid-19 no habrá procesión por el exterior de la catedral. Corpus Christi (‘cuerpo de Cristo’) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración.
Leer más »Memoria Institucional de Cáritas Diocesana de Canarias: aumentó sus atenciones en un 83% durante el año 2020
La institución atendió a 14.623 hogares durante 2020, alcanzando a más de 45.000 personas solo en la provincia de Las Palmas. La crisis social derivada de la derivada de la pandemia ha afectado más duramente a las familias que ya se encontraban en una situación de exclusión social.
Leer más »Cáritas y el Covid-19: El primer impacto en las familias acompañadas por Cáritas – Junio 2020
El impacto en los ingresos de los hogares ha sido de tal envergadura, que ha provocado que tres de cada diez hogares no dispongan ahora mismo de ningún ingreso, aproximadamente 450.000 personas que residen en hogares acompañados por Cáritas no ingresan ni un solo euro en estos momentos, representado un incremento del 136%
Leer más »Guía para solicitar el Ingreso Canario de Emergencia para familias sin recursos por el coronavirus – Se podrá solicitar a partir del lunes 27 de abril de 2020
Preguntas y respuestas sobre la ayuda de entre 367 y 478 euros creada por el Gobierno canario que se cobrará en pago único en mayo de 2020 y a la que podrán acceder las familias que no tengan ningún ingreso.
Leer más »El Papa: no hay trucos que cubran nuestra vulnerabilidad, todos somos pobres
En esta catequesis comenzamos con la primera de las Bienaventuranzas: «Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos». San Mateo no se conforma con decir pobre, dando al término un sentido puramente económico o material, sino dice “pobre en el espíritu”, es decir, pobre en lo más íntimo y profundo, allí donde todos debemos reconocernos incompletos y vulnerables, por mucho que nos esforcemos.
Leer más »La HOAC invita a luchar contra la pobreza y la exclusión social – Comunicado del 25 de noviembre de 2019
Las personas en exclusión social en Canarias son 617.000, según el Informe de la Pobreza de Foessa de 2019. Somos la única comunidad autónoma del Estado Español donde los niveles de exclusión han crecido en los últimos 5 años, ascendiendo en el año 2018 hasta el 29%. Esto ocurre en Canarias, que es la tercera comunidad donde los ricos son más ricos, detrás de Madrid y Galicia.
Leer más »El estado de la pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2018
El 21,5 % de la población española, es decir, algo más de 10 millones de personas, están en Riesgo de Pobreza. La cifra supone el mantenimiento prácticamente exacto de los datos del año pasado, tanto en términos porcentuales como absolutos: nada ha mejorado este año con respecto a la tasa de pobreza.
Leer más »Pobreza y voluntariado
La libre decisión de los ciudadanos de comprometerse solidariamente contribuyendo a las buenas causas, que ayudan a las personas y que benefician a la comunidad, es la característica fundamental del voluntariado. Estas buenas causas obedecen a motivaciones personales diversas y tienen que ver con ámbitos muy variados, como la cultura, el deporte, la defensa de la naturaleza y del medio ambiente, la acción social, etc.
Leer más »