GUÍA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Se considera imprescindible un abordaje transversal del suicidio al objeto
de mitigar los efectos del mismo. Las acciones deben contemplarse en las
fases de prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y continuidad de
cuidados de los problemas de salud mental.
Asimismo, es de sumo interés que todos los agentes implicados aborden
este importante problema de salud pública desde su ámbito de actuación.
Es importante tener en cuenta los aspectos relacionados con la formación y
reciclaje de los profesionales sanitarios y sociales, sin olvidar las acciones de
sensibilización y lucha contra el estigma. También es necesario lograr el com-
promiso de los medios de comunicación, ya que una cobertura responsable
de las noticias relacionadas con el suicidio puede ayudar a su prevención.
Una atención comunitaria a los problemas de salud mental ha de integrar, de
manera activa, la participación de las personas usuarias y familiares, considerán-
dolas como uno de los componentes básicos para alcanzar la equidad en salud.
Vea:
– Guía sobre la prevención del suicidio