Esta guía pretende, sobre todo, dar algunas respuestas a las preguntas que en el ejercicio de nuestro trabajo nos hacen muchas familias, relacionadas fundamentalmente con la educación de sus hijos e hijas en sus múltiples facetas.
Leer más »Guía para la prevención de la conducta suicida en adolescentes y jóvenes – Dirigida a docentes
Esta Guía de prevención de la conducta suicida está dirigida tanto a las instituciones educativas, como a los docentes (profesores, orientadores y psicopedagogos) y persigue como principal objetivo proporcionar información veraz y objetiva sobre la conducta suicida, ayudarles a identificar las señales de alerta, cómo actuar, dónde pueden dirigirse, así como enfrentar el duelo en el aula ante el suicidio consumado de un alumno, u otra persona del entorno escolar.
Leer más »Escuela para padres – Manual de Orientación Familiar
EDUCAR ES: Ayudar a nuestros hijos a ser seres humanos íntegros, dándoles: - Seguridad - Confianza- Afecto- Paz interior- Amor propio- Consideración a los demás- Felicidad - Responsabilidad. Un material muy valioso para saber educar a los hijos.
Leer más »Jóvenes y valores, la clave para la sociedad del futuro
El objetivo central de la educación, en nuestra sociedad, abierta y competitiva como nunca, lo resumiría, pensando desde la familia, en estos términos: actuar para que nuestros hijos sean psicológicamente equilibrados, social y culturalmente insertados, éticamente responsables, con capacidad de construir su futuro, dueños de sus vidas, actores y no meros espectadores, agentes activos y constructores de su destino.
Leer más »Evangelización: La Familia “Escuela de fe” – Condiciones básicas
Hay un sector importante de familias donde lo religioso está quedando como «excluido» del hogar. Los padres se han alejado de la práctica religiosa y viven instalados en la indiferencia. Se bautiza al hijo, se celebra la primera comunión, pero no existe preocupación real por transmitir una fe que no se vive. Está creciendo incluso el número de padres que se oponen a que sus hijos tengan una iniciación cristiana. El hijo sólo respira en su hogar hostilidad a lo religioso, crítica sistemática o burla.
Leer más »Modo de proceder en relación con los menores a efectos de evitar conductas impropias – Abril 2019
En los últimos años hemos sido testigos de un aumento en la protección sobre niños y jóvenes para evitar que sean víctimas de malos tratos o de abusos sexuales. Se ha acrecentado la sensibilidad social ante esta realidad, que atenta contra los derechos de las personas y compromete el correcto desarrollo emocional de los menores. Las instituciones educativas y apostólicas deben estar formadas y preparadas para prevenir y evitar que sucedan estos casos. Las familias depositan en estos centros su confianza y los hacen responsables de la integridad de los menores.
Leer más »“VOS ESTIS LUX MUNDI” – El papa convierte en obligatorio señalar los casos de abuso sexual en la Iglesia (9 de mayo de 2019)
El papa convierte en obligatorio señalar los casos de abuso sexual en la Iglesia. También exige a todas las diócesis del mundo la creación, en el plazo de un año, de un sistema accesible a cualquiera que quiera realizar una denuncia.
Leer más »Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Sumo Pontífice Francisco sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables, 29.03.2019
Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Sumo Pontífice Francisco sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables, 29.03.2019- Publicamos a continuación los links en italiano a la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Sumo Pontífice Francisco sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables así como a la ley N. CCXCVII sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables del Estado de la Ciudad del Vaticano y a las Directrices sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables para el Vicariato de la Ciudad del Vaticano.
Leer más »Discurso del Papa en la clausura del encuentro sobre la protección de los menores en la Iglesia – 24 de febrero de 2019
Discurso del papa Francisco en la clausura de la reunión sobre “La protección de los menores en la Iglesia” que se ha celebrado en el Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019. El Santo Padre hizo público su mensaje al finalizar la celebración Eucarística, el domingo 24, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, dirigiéndose a los Jefes de las Iglesias Católicas Orientales, los representantes de la Unión de Superiores Generales y de Unión Internacional de Superiores Generales, miembros de la Curia Romana y el Consejo de Cardenales que ha participado en la reunión sobre “La protección de los menores en la Iglesia”.
Leer más »Información sobre la protección de menores en la Iglesia – Conferencia Episcopal Española, 27 de febrero de 2019
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebra la reunión de febrero los días 26 y 27 de febrero en la Casa de la Iglesia, en Madrid. Vídeo de la rueda de prensa.
Leer más »Vídeos del Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” – febrero 2019 ( y 3)
Vídeos del Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” – (y 3) - Todas las sesiones del encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” se retransmitieron en directo a todo el mundo y en varios idiomas.
Leer más »Vídeos del Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” – febrero de 2019 (2)
Vídeos del Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” - (2) - Todas las sesiones del encuentro sobre "La protección de los menores en la Iglesia" se retransmitieron en directo a todo el mundo y en varios idiomas.
Leer más »Vídeos del Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” – febrero de 2019 (1)
Vídeos del Encuentro sobre “La protección de los menores en la Iglesia” 18 de febrero de 2019 - 1 - Todas las sesiones del encuentro sobre "La protección de los menores en la Iglesia" se retransmitieron en directo a todo el mundo y en varios idiomas.
Leer más »La protección de los menores en la Iglesia: no estamos en el año cero – febrero de 2019
La protección de los menores en la Iglesia: no estamos en el año cero. - En vísperas de la reunión sobre "La protección de los menores en la Iglesia" retomamos el camino ya emprendido por los Papas, el Vaticano y las Iglesias locales en la lucha contra los abusos sexuales a menores cometidos por los clérigos El encuentro "La protección de los menores en la Iglesia", que se celebrará en el Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019, es el primero en el que participan todos los presidentes de las conferencias episcopales y los responsables de las órdenes religiosas de todo el mundo, abordando el tema con una mirada evangélica. Se trata de un encuentro eclesial de pastores con características "sinodales" sin precedentes, lo que indica que la lucha contra el flagelo de los abusos cometidos por miembros del clero es una prioridad para el Papa Francisco en el contexto histórico actual. Escuchar a las víctimas, sensibilizar, aumentar los conocimientos, desarrollar nuevos nombres y procedimientos, compartir buenas prácticas, son algunos de los objetivos de la reunión.
Leer más »Follow JC Go – juego “a lo Pokémon Go”, un juego para iOS y Android
Follow JC Go - juego “a lo Pokémon Go”, un juego para iOS y Android - El Vaticano tiene su propio juego “a lo Pokémon Go”, un juego para iOS y Android que, con el nombre Follow JC Go está causando sensación en varias partes del mundo, ya que lo de ir por la calle “cazando” santos y vírgenes es algo realmente original.
Leer más »Alcohólicos Anónimos
¿QUÉ ES ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS? -Alcohólicos Anónimos (A.A.) es una comunidad de hombre y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. A.A., no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.
Leer más »