Las sociedades antiguas se caracterizaban por la ausencia de toda distinción entre los vínculos religioso y político. Para la mentalidad de aquel tiempo, era imposible concebir la religión como algo separado de lo político...
Leer más »La excomunión. ¿Qué es la excomunión? ¿Qué es estar excomulgado? Motivos de excomunión en la Iglesia católica
¿Qué es la "excomunión"? ¿Cuáles son los motivos por los cuales una persona puede ser excomulgada de la Iglesia católica? La excomunión es la expulsión, permanente o temporal, de una persona de una confesión religiosa. Durante el período de la excomunión, el afectado sigue formando parte de la comunidad, pero debe cumplir sentencia; de ahí el nombre de la misma, del latín ex communicatio[ne]. En los casos más severos, pierde la facultad de concurrir al culto normalmente, y de tomar parte en las ceremonias religiosas. Las diversas iglesias cristianas cuentan con normas para la excomunión o el trato con los excomulgados.
Leer más »Apostasía y Tribunal Supremo – 3
El Tribunal Supremo y la apostasía.
Leer más »Apostasía y Tribunal Supremo 2
El Tribunal Supremo y la apostasía - 2
Leer más »Apostasía y Tribunal Supremo 1
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre los registros de la Iglesia.
Leer más »La apostasía en España
La apostasía en España.
Leer más »¿Qué es la apostasía? ¿Qué es un apóstata?
¿Qué es la apostasía? ¿Qué es un apóstata? - Los apóstatas se autoexcomulgan de la Iglesia católica. La apostasía (del latín apostasĭa, a su vez del griego antiguo ἀπoστασία: απο (apo), "fuera de", y στασις (stasis), "colocarse") es la negación, la renuncia o la abjuración de la fe, en una religión. La misma palabra tiene otros significados: es también la salida o el abandono irregulares de una orden religiosa o de un instituto; es asimismo el acto del clérigo que prescinde usualmente de su condición, e incumple, así, con sus obligaciones clericales; es igualmente el abandono de un partido para entrar en otro, o el cambio de opinión o de doctrina.
Leer más »Apostasía y Tribunal Constitucional 2011
Apostasía y Tribunal Constitucional
Leer más »Bautismo Padrinos ¿tienen que ser pareja entre ellos?
¿Los padrinos tienen que ser pareja entre ellos ? ¿Puede ser padrino una persona soltera? ¿Puede ser padrino una persona casada solo por lo civil? ¿Pueden ser padrinos un hombre y una mujer que conviven sin estar casados por la Iglesia?
Leer más »Bautismo ¿Puede ser padrino o madrina una persona apóstata?
¿Puede una persona que haya apostatado ser padrino o madrina de bautizo o confirmación?
Leer más »