Importancia del patrimonio histórico-artístico. Los bienes culturales eclesiales son un patrimonio específico de la comunidad cristiana. Al mismo tiempo, a causa de la dimensión universal del anuncio cristiano, pertenecen, de alguna manera, a toda la humanidad. Su fin está dirigido a la misión eclesial en el doble y coincidente dinamismo de la promoción humana y de la evangelización cristiana. Su valor pone de relieve la obra de inculturación de la fe.
Leer más »Museos diocesanos de Arte Sacro
Museos diocesanos de arte sacro de Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote. En Canarias se cuenta con una interesante colección de obras de arte sacro. Lo más llamativo de las obras canarias es la diversidad de lugares de las que vienen. Nos encontramos con obras de arte llegadas de Europa (Península Ibérica, Países Bajos, Italia, etc.). Pero también llegaron del Nuevo Mundo e incluso algunas obras de arte llegaron del lejano Oriente.
Leer más »Archivo Histórico Diocesano de la Diócesis de Canarias – Comunicado – 18 de mayo de 2020
NORMATIVA PARA USUARIOS PRESENCIALES DEL ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE LAS PALMAS.
Leer más »Evangelizar con el arte
En los tiempos que corren no es fácil encontrar métodos adecuados y renovados de evangelización, pero lo que es indudable es que el cristianismo, desde épocas muy tempranas, ha querido integrar el arte como un elemento de primer orden con vistas al culto, intuyendo en él una adecuada y precisa manera de expresar un lenguaje inherente al ser humano, que no es otro que la vinculación con lo sagrado. Lenguaje que, por otra parte, es fundamentalmente interno a la propia persona.
Leer más »Exposición diocesana de arte: “Los misterios del Rosario” (Mayo 2014)
EXPOSICIÓN DIOCESANA DE ARTE: "LOS MISTERIOS DEL ROSARIO" (2014) - Con motivo del Centenario (1914-2014) del nombramiento de la Virgen del Pino como patrona de la Diócesis de Canarias, se programó la bajada a nuestra catedral de la imagen de la Virgen del Pino del 31 de mayo al 14 de junio de 2014.
Leer más »La Cultura Católica
LA CULTURA CATÓLICA - Esta obra es un intento por mostrar cómo se fue histórica y doctrinalmente configurando la Cultura Católica. Se inicia con la Revelación y un proceso de inculturación que permitió el paso de la antiquitas pagana a la antiquitas cristiana y que, con Santo Tomás, llega a madurar. Después el autor señala como la cultura católica se va desintegrando en la modernidad, a partir de los procesos de secularización profana y religiosa. Con claridad y sin falso triunfalismo, muestra cual fue la actitud de la Iglesia frente a los modelos de sociedades laicas, en especial dentro del magisterio de los Sumos Pontífices.
Leer más »Exposición “El árbol de la vida” – Catedral de Canarias, noviembre 2017
EXPOSICIÓN "EL ÁRBOL DE LA VIDA" - CATEDRAL DE CANARIAS, PATIO DE LOS NARANJOS. - Inaugurada el domingo 26 de noviembre de 2017.
Leer más »Iglesia en Canarias: XIII Jornadas de Historia de la Iglesia en Canarias (2010) – El Archivo Secreto Vaticano: Herencia frente al olvido. El patrimonio documental canario
XIII JORNADAS DE HISTORIA DE LA IGLESIA EN CANARIAS (2010) Crónica diaria de las XIII Jornadas de la Historia de la Iglesia en Canarias.
Leer más »Audio entrevista sobre la exposición “Vida y espiritualidad de Madre Teresa de Calcuta”
Entrevista a Dña. Mercedes Suárez-Guanes, comisaria de la exposición "Vida y espiritualidad de Madre Teresa de Calcuta". Del 21 de mayo al 11 de junio de 2017 en la Casa de la Iglesia de Las Palmas de Gran Canaria.
Leer más »Vídeo de la exposición “Vida y espiritualidad de Madre Teresa de Calcuta”
VIDA Y ESPIRITUALIDAD DE MADRE TERESA DE CALCUTA Del 21 de mayo al 11 de junio de 2017 en la Casa de la Iglesia en Las Palmas de Gran Canaria.
Leer más »