Con Jitsi Meet tendrás una sala de videoconferencias sin límite de participantes, sin limitación de tiempo por clases y sin necesidad de registrarte Jitsi Meet es la herramienta ideal para cualquier profesor o docente, es gratuita, y tendrás acceso a diferentes funciones que te permitirán dictar una clase o catequesis virtual sin problemas.
Leer más »Telecatequesis: Como dar una clase o una catequesis por Whatsapp
Aprenda como organizar una clase o una catequesis por WhatsApp de una manera rápida y sencilla aportando los elementos necesarios para un adecuado desarrollo de los contenidos. Muy útil para la catequesis, grupos pastorales, clases, etc. Desde nuestro secretariado de Medios de Comunicación Social ofrecemos a las parroquias ayuda y orientación para configurar las nuevas tecnologías para su aplicación pastoral.
Leer más »Telecatequesis para los tiempos del Covid-19: catequesisenlinea.es
Una herramienta de apoyo para la catequesis de las parroquias en las cuales no es posible la catequesis presencial. El secretariado de Medios de Comunicación Social de nuestra diócesis pone a disposición de cualquier parroquia esta nueva herramienta que persigue los siguientes objetivos: 1.- Ayudar a las parroquias a impartir las telecatequesis. Tenemos muy presente a las parroquias con dificultades de infraestructura técnica...
Leer más »Oración: Materiales para hacer oración con niños, padres y catequistas
Querida y querido catequista: hemos publicado estos sencillos materiales para hacer oración, con niños, padres y catequistas, con la intención de facilitar vuestro trabajo y para vuestro enriquecimiento personal, así como para el acompañamiento a padres y a niños en la Catequesis de Infancia.
Leer más »Formación en línea para catequistas 2020
Secretariado Diocesano de Catequesis. Formación en línea para catequistas 2020.
Leer más »Conocerse, la humildad en el pensamiento de san Agustín
Los antiguos filósofos relacionaban la humildad con la ignorancia, la debilidad o ser de baja condición; es decir, con lo que iba en contra del ideal de la excelencia. Así entendida, es normal que se rechace sin atenuantes. Más cerca en el tiempo, Nietzsche piensa que la humildad es la virtud propia de los esclavos incapaces de vengarse de sus amos (cf. Genealogía de la moral 1, 4). Para Max Scheler, en cambio, es la virtud cristiana más sobresaliente que nos abre a los valores y a la riqueza de la realidad.
Leer más »La Nueva Evangelización – Joseph Ratzinger
La vida humana no se realiza por sí misma. Nuestra vida es una cuestión abierta, un proyecto aún incompleto, que es preciso cumplir y realizar. La pregunta fundamental de cada hombre es: ¿cómo se realiza este llegar a ser hombre? ¿Cómo se aprende el arte de vivir? ¿Cuál es el camino a la felicidad? Evangelizar quiere decir mostrar ese camino, enseñar el arte de vivir. Jesús dice al inicio de su vida pública: he venido para evangelizar a los pobres (Cf. Lc 4,18). Esto significa: yo tengo la respuesta a vuestra pregunta fundamental; yo os muestro el camino de la vida, el camino que lleva a la felicidad; más aún: yo soy ese camino.
Leer más »Dinámicas de grupo para evangelizar
La Catequesis es el proceso por el cual podemos cultivar nuestra fe cristiana , por eso, en el documento eclesial "Catechesi Tradendae" la define como": La educación ordenada y progresiva de la fe en la persona de Jesucristo” , los instrumentos por los cuales anuncia a Cristo son muchos: La Palabra, el testimonio, los cantos, las dinámicas, etc. que unidos y enlazados hacen que el mensaje de salvación pueda llegar fácilmente al catequizando. El libro esta dirigido a catequistas, agentes pastorales y animadores que están abocados al trabajo de evangelización, quedando con ellos nuestra promesa de seguir investigando y mejorando este trabajo para ayudar al cumplimiento de nuestra misión.
Leer más »Los misioneros asesinados en el año 2019 por su fidelidad al Evangelio
En el año 2019 fueron asesinados 29 misioneros en todo el mundo, la mayoría de ellos sacerdotes: 18 sacerdotes, 1 diácono permanente, 2 religiosos no sacerdotes, 2 monjas y 6 laicos. Después de ocho años consecutivos en los que se registró el mayor número de misioneros asesinados en América, como hacía ver el Papa Francisco, África ocupa desde el 2018 el primer lugar en este sangriento ranking. Esta estadística coincide con el resurgimiento de la violencia yihadista, especialmente en El Sahel. En suelo africano, 15 misioneros fueron asesinados en 2019: 12 sacerdotes, 2 religiosos y 1 laico. En América, 6 sacerdotes fueron asesinados, 1 diácono permanente, 1 religioso, 4 laicos, con un total de 12 misioneros. En Asia, 1 laico fue asesinado, así como una monja en suelo europeo.
Leer más »La homilía en el mundo de hoy, aportes desde la Evangelii Gaudium
La homilía es un tema que ha sido abordado por un número considerable de estudios posteriores al Concilio Vaticano II, algunos de ellos quieren mostrar la necesidad de repensar el objetivo, el contenido, y el método de la misma, por ello se detienen en datos y encuestas que buscan evidenciar el estado de la cuestión en su etapa más crítica, esto podría indicar, que la homilía como parte de la celebración litúrgica necesita ser trabajada mejor, para lograr entre otras cosas, la proclamación de la Historia de salvación consignada fundamentalmente en la Palabra de Dios y en los acontecimientos de la vida.
Leer más »