EL 11 DE FEBRERO, EN LA CATEDRAL, CELEBRAMOS LA JORNADA DEL ENFERMO A las 19,00 hs. del 11 de febrero, en la Catedral, el Obispo …
Leer más »Fase Diocesana del Sínodo de los obispos
Empieza la fase diocesana del Sínodo de los obispos El pasado domingo 17 de octubre, a las 18,00 hs., la Catedral de Santa Ana …
Leer más »Material para la Celebración en las parroquias del inicio de la fase Diocesana del Sínodo
Ofrecemos Guión Litúrgico para las celebraciones en las parroquias el fin de semana, teniendo en cuenta el inicio de la Fase Diocesana del Sínodo El …
Leer más »Invitación Vigilia de Oración, situación de la Isla de La Palma
Carta de Invitación a las Parroquias celebración Vigilia de Oración por la situación de La Palma Esquemas y Oración Mariana para la Jornada de …
Leer más »Comunicado de la Provincia Eclesiástica de Sevilla: Retomar la normalidad del culto externo – 14 de septiembre de 2021
Retomar la normalidad del culto externo.
Leer más »Nombramientos de vicarios generales – 29 de enero de 2021
En el día de hoy, el Obispo de la Diócesis, Mons. José Mazuelos Pérez, ha nombrado Vicarios Generales a D. Cristóbal Déniz Hernández y a D. Hipólito Cabrera González, designando a este último también Moderador de Curia.
Leer más »Nombramientos pastorales – 18 de enero de 2021
El Obispo de la Diócesis, José Mazuelos Pérez, ha nombrado al Rvdo. D. Agustín Lasso Tadeo. al Rvdo. D. Carlos María Marrero Moreno y al Rvdo. P. Vicente Cuadrado de Lera, cmf, para distintos cargos pastorales.
Leer más »Liturgia: El ministerio del lector – Preguntas y respuestas sobre la función del lector.
Las Sagradas Escrituras son, sobre todo en la proclamación litúrgica, fuente de vida y de fuerza… por lo cual el amor a las Escrituras contribuye al vigor y renovación de todo el pueblo de Dios. (Introducción al Leccionario nº47). Cuando las Escrituras son leídas en la Iglesia, Dios mismo está hablando a su gente, y Cristo, presente en su propia palabra, proclama el Evangelio. Por lo tanto, todos deben escuchar con reverencia las lecturas de la Palabra de Dios, ya que ellas constituyen un elemento de gran importancia en la Liturgia. (Instrucción General del Misal Romano nº29). Los párrafos anteriores enfatizan la posición central de las Escrituras tanto en la liturgia como en la renovación continua de la Iglesia. Esta renovación es particularmente importante en la liturgia de la Eucaristía, el centro de la vida de la Iglesia. En el espíritu de esa renovación continua, presentamos esta serie de Preguntas y Respuestas sobre la función del lector.
Leer más »Los ministerios (servicios) en la Iglesia católica: ¿Qué es un `presbítero´ y un `cardenal´ y un `monseñor´y un `laico´…?
Los distintos ministerios o servicios en la Iglesia católica. ¿Qué es un diácono, un cardenal, un obispo, un monseñor, un canónigo...?
Leer más »Nombramientos de arciprestes – Lunes, 30 de noviembre de 2020
En la Iglesia, un arciprestazgo o decanato es un conjunto de parroquias, vecinas entre sí, en que se divide una diócesis, para organizar su acción pastoral con criterios comunes y facilitar el crecimiento de sus comunidades. El arcipreste o decano es el título de un sacerdote encargado de administrar y dirigir un arciprestazgo o decanato de una diócesis. Este título se utiliza tanto en la Iglesia ortodoxa como en la Iglesia católica.
Leer más »