AYUDA ESPIRITUAL Y PSICOLÓGICA EN LAS CATÁSTROFES - La pérdida irreparable de los seres queridos ha dejado un profundo dolor, angustia, desesperación y terribles traumas entre los supervivientes. La grave situación de los supervivientes es la de “los vivos que envidian a los que han muerto”, como lo he escuchado de otras personas
Leer más »Testamento vital frente a la eutanasia – 7 de enero de 2021
Los obispos animan a los fieles a hacerlo, pues lo ven necesario «para evitar abusos de la aplicación» de la nueva ley cuando no se puede manifestar consentimiento informado. La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha empezado ya a trabajar para limitar algunos de los efectos, o al menos los posibles abusos, de la ley de eutanasia.
Leer más »Jornada de la Sagrada Familia 2020: “Los ancianos, tesoro de la Iglesia y la sociedad” – 27 de diciembre a las 13:00 h en la catedral de Canarias
El domingo 27 de diciembre de 2020 se celebran las Jornadas de la Sagrada Familia. En la Diócesis de Canarias celebraremos una eucaristía, a las 13 horas, en la Catedral de Santa Ana, presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo Sr. Obispo, Don José Mazuelos. Para los que no puedan acudir será retransmitida por Radio Tamaraceite.
Leer más »Diócesis de Canarias: Sobre las celebraciones de Navidad 2020 en la actual situación de pandemia – 18 de diciembre de 2020
Orientaciones de la Diócesis de Canarias para la celebración de la Navidad 2020.
Leer más »Mons. José Mazuelos, en TRECE: El Estado siempre debe proteger la vida, sobre todo la de los más débiles – 16 de diciembre de 2020
El obispo defiende que un estado “siempre tiene que defender la vida y sobre todo, la vida de los más débiles” y afirma que con la eutanasia lo que peligra es “la vida de los más débiles, ese es el gran problema que tenemos hoy día, tenemos un Estado que abandona a los débiles, a los inmigrantes, a los síndromes de Down, que se permite abortarlos hasta los 5 meses y medio, y ahora les queda un pasito más de pisotear la vida humana y pisotear a los débiles, que al final están aplicando la eutanasia en nombre de la libertad, pero claro si no tenemos cuidados paliativos en todos los pueblos de España, cómo podemos decir que hay libertad para pedir la eutanasia”.
Leer más »Jornada de ayuno y vigilia de oración ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Eutanasia – Miércoles, 16 de diciembre de 2020
La Diócesis de Canarias se suma a la petición que la Conferencia Episcopal hizo en la Nota “ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia”, del pasado 11 de diciembre. Por ello, en todas las parroquias de esta Diócesis de Canarias se convoca para que mañana miércoles, 16 de diciembre, se celebre una Jornada de ayuno y Vigilia de oración para pedir al Señor que “inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana”, a la vez que se invita a cuantas personas e instituciones quieran unirse a esta iniciativa.
Leer más »`La vida es un don, la eutanasia un fracaso´ – Nota de la Conferencia Episcopal Española ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia – 11 de diciembre de 2020
El Congreso de los Diputados está a punto de culminar la aprobación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. La tramitación se ha realizado de manera sospechosamente acelerada, en tiempo de pandemia y estado de alarma, sin escucha ni diálogo público. El hecho es especialmente grave, pues instaura una ruptura moral; un cambio en los fines del Estado: de defender la vida a ser responsable de la muerte infringida; y también de la profesión médica, «llamada en lo posible a curar o al menos a aliviar, en cualquier caso a consolar, y nunca a provocar intencionadamente la muerte». Es una propuesta que hace juego con la visión antropológica y cultural de los sistemas de poder dominantes en el mundo.
Leer más »FRATER: Jornada del 20 de diciembre de 2020 por wasap
Jornada de FRATER el domingo 20 de diciembre de 2020 por wasap.
Leer más »Documental MORIR EN PAZ: Cuidados Paliativos vs. Eutanasia – www.morirenpaz.org
La demanda de eutanasia nace casi siempre de la ignorancia del bien morir y termina al descubrir que es posible acabar con el sufrimiento sin acabar con el sufriente. Nuestro ideal es poner los Cuidados Paliativos al alcance de todos.
Leer más »Modificado el rito del Miércoles de Ceniza en tiempo de pandemia. El Miércoles de Ceniza de este año es el 17 de febrero de 2021
Para poder respetar las medidas sanitarias de seguridad y evitar el contagio del COVID-19, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha modificado el rito del Miércoles de Ceniza adaptándose a este tiempo de pandemia.
Leer más »