LA TRANSMISIÓN DE LA FE EN LA EDUCACIÓN HOY - En enero de 2019 en el encuentro de JECSE (la red europea de escuelas jesuitas) en Manresa me invitaron a hablar sobre la transmisión de la fe en la educación. Este es el vídeo-síntesis de esa ponencia, con algunas ideas que pude ir compartiendo.
Leer más »Cristianos en el mundo. ¿Cómo vivían los cristianos? ¿Por qué el cristianismo cambió a la humanidad?
Con esta Carta a Diogneto, el autor quiere responder a la requisitoria que este Diogneto le hace a un amigo suyo, cristiano, sobre su religión. Él le pregunta, entre otras cosas, ¿a qué Dios se dirige su fe?, ¿qué culto hay que rendirle?, ¿de dónde les viene ese desdén unánime por el mundo y su menosprecio por la muerte?, ¿qué es ese amor que se tienen los unos por los otros?, ¿por qué no aceptan a algunos de los dioses reconocidos por los griegos y no observan las supersticiones judías? En fin, ¿por qué este pueblo nuevo –este nuevo modo de vida– ha surgido en estos días y no después?
Leer más »Para llegar a ser cristiano. La pedagogía de la fe en la Didajé
PARA LLEGAR A SER CRISTIANO. LA PEDADOGIA DE LA FE EN LA DIDAJÉ - El primer siglo ofrece un documento, la Didajé, que precisamente habla del cómo educar en la fe, es decir proporciona métodos o, mejor dicho, pedagogías de cómo disponer al candidato para recorra un itinerario de fe. El documento proporciona de manera muy concreta un itinerario de la fe. Ciertamente “tiene carácter de experiencia” y trae el anuncio “por auténticos testigos”. El tema que tratamos es, pues, de candente actualidad.
Leer más »Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana – curso 2018 – 2019
ESCUELA DE FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA Y FE CRISTIANA. CURSO 2018 - 2019 - PROGRAMA DEL CURSO. - La apertura de curso será día 23 de octubre de 2018 a las 19.30 h en la Casa de la Iglesia (calle Doctor Chil, 17).
Leer más »La vida cristiana como vocación – Mons. D. Francisco Cases Andreu, obispo de Canarias (2008)
LA VIDA CRISTIANA COMO VOCACIÓN -Una palabra para pensar y rezar en tiempo de Cuaresma - FEBRERO 2008 -Este curso nos hemos propuesto reflexionar sobre el concepto mismo de ser creyente y de transmitir la fe, permitiendo que esta reflexión interpele nuestra actuación pastoral en los diversos aspectos y en los distintos campos que abarca. Comprender de modo exacto qué es ‘ser creyente’ y qué es ‘transmitir la fe’ se implican mutuamente y cada vez somos más conscientes de ello, también para contemplar las dificultades que experimentamos en la tarea de transmisión de la fe. Con mucha frecuencia es esta dificultad o conjunto de dificultades lo que más nos interpela o atrae nuestra atención.
Leer más »Escuela de formación sociopolítica y fe cristiana – curso 2017 – 2018
ESCUELA DE FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA Y FE CRISTIANA -INSTITUTO SUPERIOR DE TEOLOGÍA DE LAS ISLAS CANARIAS (ISTIC)
Leer más »JOC Canarias – 48 Consejo general
JOC CANARIAS - 48 CONSEJO GENERAL -Se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 6 al 10 de diciembre de 2017. Poco a poco se acerca el 48 Consejo General de la JOC que se celebrará en nuestra Diócesis de Canarias, donde más de 120 jóvenes de las federaciones de la JOC de las distintas diócesis de España se encontrarán para analizar los nuevos retos de la JOC ante la realidad juvenil actual.
Leer más »Cómo hay que decir: ¿Feliz Pascua o felices Pascuas?
¿Cómo hay que decir: feliz Pascua o felices Pascuas para felicitar la Resurrección del Señor?
Leer más »