AYUDA ESPIRITUAL Y PSICOLÓGICA EN LAS CATÁSTROFES - La pérdida irreparable de los seres queridos ha dejado un profundo dolor, angustia, desesperación y terribles traumas entre los supervivientes. La grave situación de los supervivientes es la de “los vivos que envidian a los que han muerto”, como lo he escuchado de otras personas
Leer más »Dios y los náufragos – Sobre el sentido de la vida
Dios y los náufragos es un ensayo sobre el sentido de la vida, referido precisamente a su clave divina. Como autor, me he limitado a seleccionar y dejar hablar a un conjunto de reconocidos intelectuales -novelistas, poetas, periodistas, filósofos-, en su mayoría del siglo xx.
Leer más »Sentido y diferencia. Una reflexión sobre el sentido de la vida humana en la era tecnocientífica
La modernidad nos ha aportado potentes instrumentos, pero nos ha sumido en la ignorancia del sentido. Para investigar sobre el sentido propongo recuperar dos máximas antiguas: «llega a ser quién eres» y «conócete a ti mismo».
Leer más »¿Qué es el testamento vital? ¿Cómo se hace el testamento vital? – Nuevo texto del testamento vital (Abril de 2021)
El testamento vital es la expresión escrita de la voluntad de un paciente sobre los tratamientos médicos que desea recibir, o no está dispuesto a aceptar, en la fase final de su vida. El testamento vital también especifica que se administren los tratamientos adecuados para paliar los sufrimientos, pero que no se aplique la eutanasia.
Leer más »Nueva edición del taller de espiritualidad online “Aliento de vida”- Inscripciones abiertas hasta el 20 de abril de 2021
Abierto a creyentes y no creyentes que quieran profundizar en la dimensión espiritual con orientación a la práctica…Los encuentros serían totalmente online. Si estás interesado puedes solicitar más información escribiendo a...
Leer más »La Emisora diocesana cumple 25 años – 9 de febrero de 2021
Nuestra diócesis está de enhorabuena. El martes nueve de febrero, la “Emisora diocesana” cumple veinticinco años desde que comenzara a emitir. Un medio que nació gracias al esfuerzo de la parroquia de San Antonio Abad, en Tamaraceite, y que en la actualidad se consolida como una herramienta diocesana de comunicación.
Leer más »La falta de garantías constitucionales en la Ley de Eutanasia por Eligio Hernández
Es dudoso que esta ley pueda beneficiar a los más débiles económicamente, que no pueden acudir a los Cuidados Paliativos en sus domicilios o en residencias de pago, y que tienen que esperar mucho tiempo para tener una plaza en un centro asistencial o hospitalario público. Antes que una muerte digna hay que garantizar una vida digna. La laguna principal que tiene la Ley de Eutanasia es la marginación en la aplicación de la Ley, de los Jueces y del Ministerio Fiscal, que, precisamente, tienen como funciones principales la garantía de los derechos (artículo 117.4 de la Constitución), y la promoción de la justicia en defensa de los derechos (artículo 124.1 de la Constitución), sobre todo del derecho a la vida (artículo 15 de la Constitución). Esta laguna puede ocasionar la inconstitucionalidad de dicha Ley al excluir la resolución judicial de incapacitación.
Leer más »Testamento vital frente a la eutanasia – 7 de enero de 2021
Los obispos animan a los fieles a hacerlo, pues lo ven necesario «para evitar abusos de la aplicación» de la nueva ley cuando no se puede manifestar consentimiento informado. La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha empezado ya a trabajar para limitar algunos de los efectos, o al menos los posibles abusos, de la ley de eutanasia.
Leer más »Mons. José Mazuelos, en TRECE: El Estado siempre debe proteger la vida, sobre todo la de los más débiles – 16 de diciembre de 2020
El obispo defiende que un estado “siempre tiene que defender la vida y sobre todo, la vida de los más débiles” y afirma que con la eutanasia lo que peligra es “la vida de los más débiles, ese es el gran problema que tenemos hoy día, tenemos un Estado que abandona a los débiles, a los inmigrantes, a los síndromes de Down, que se permite abortarlos hasta los 5 meses y medio, y ahora les queda un pasito más de pisotear la vida humana y pisotear a los débiles, que al final están aplicando la eutanasia en nombre de la libertad, pero claro si no tenemos cuidados paliativos en todos los pueblos de España, cómo podemos decir que hay libertad para pedir la eutanasia”.
Leer más »Jornada de ayuno y vigilia de oración ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Eutanasia – Miércoles, 16 de diciembre de 2020
La Diócesis de Canarias se suma a la petición que la Conferencia Episcopal hizo en la Nota “ante la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de la eutanasia”, del pasado 11 de diciembre. Por ello, en todas las parroquias de esta Diócesis de Canarias se convoca para que mañana miércoles, 16 de diciembre, se celebre una Jornada de ayuno y Vigilia de oración para pedir al Señor que “inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana”, a la vez que se invita a cuantas personas e instituciones quieran unirse a esta iniciativa.
Leer más »