Nadie puede pretender poseer “el” modelo pastoral adaptado a los desafíos de la época contemporánea. Lo que puede tener éxito con unos, puede ser un fracaso con otros. La coyuntura actual, lejos de ser un obstáculo a la evangelización ofrece “una nueva oportunidad al Evangelio”.
Leer más »Crea en mí un corazón puro – Una respuesta Pastoral a la Pornografía – Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos de América (2015)
El contenido de la declaración también es amplio debido a la naturaleza multifacética de este tema. Está estructurado de la siguiente manera: • Una visión general de la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad, la persona humana y la castidad • Una explicación de por qué la pornografía es pecaminosa y dañina • Un estudio de los efectos de gran alcance de la pornografía en nuestra cultura • Una mirada más cercana a los efectos de la pornografía sobre hombres, mujeres, jóvenes y niños • Una palabra de esperanza y curación a los que han sido dañados por la pornografía • Un apéndice con un enlace a recursos focalizados en audiencias particulares.
Leer más »Primer Día Internacional de las Víctimas de la persecución religiosa – 22 de agosto de 2019
Este 22 de agosto de 2019 la ONU celebra por primera vez el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de actos de violencia basados en la religión o las creencias. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que lleva 70 años trabajando por los cristianos que sufren persecución por su fe, celebra esta iniciativa. “Es un paso importante para que en el futuro se escuche más la voz de los cristianos perseguidos”
Leer más »Escuela para padres – Manual de Orientación Familiar
EDUCAR ES: Ayudar a nuestros hijos a ser seres humanos íntegros, dándoles: - Seguridad - Confianza- Afecto- Paz interior- Amor propio- Consideración a los demás- Felicidad - Responsabilidad. Un material muy valioso para saber educar a los hijos.
Leer más »Jóvenes y valores, la clave para la sociedad del futuro
El objetivo central de la educación, en nuestra sociedad, abierta y competitiva como nunca, lo resumiría, pensando desde la familia, en estos términos: actuar para que nuestros hijos sean psicológicamente equilibrados, social y culturalmente insertados, éticamente responsables, con capacidad de construir su futuro, dueños de sus vidas, actores y no meros espectadores, agentes activos y constructores de su destino.
Leer más »Evangelización: La Familia “Escuela de fe” – Condiciones básicas
Hay un sector importante de familias donde lo religioso está quedando como «excluido» del hogar. Los padres se han alejado de la práctica religiosa y viven instalados en la indiferencia. Se bautiza al hijo, se celebra la primera comunión, pero no existe preocupación real por transmitir una fe que no se vive. Está creciendo incluso el número de padres que se oponen a que sus hijos tengan una iniciación cristiana. El hijo sólo respira en su hogar hostilidad a lo religioso, crítica sistemática o burla.
Leer más »La transmisión de la fe según Joseph Ratzinger
En su Introducción al cristianismo, el famoso profesor Ratzinger abordaba el problema de la fe en el mundo de hoy, en una revolucionada Tubinga. Corría entonces el emblemático año de 1968, año de las revueltas estudiantiles en el mundo libre. Se encontraba entonces en un contexto polémico y escéptico, que hoy casi resulta pura arqueología. Las tres emes –Mao, Marx, Marcuse– se agolpaban ahora contra los ya algo enmohecidos nombres de Nietzsche y Heidegger.
Leer más »Educadores: Lo que un joven espera de ti
Ante un joven: -No estés continuamente pendiente del reloj, de tus múltiples y eficientes ocupaciones… Deja que el tiempo se escurra entre vuestras manos. - No dirijas tu mirada a su pelo largo, descuidado o engominado, a sus pendientes, piercings o tatuajes… Deposita mas bien tu mirada en sus ojos y regálale una sonrisa de oreja a oreja.
Leer más »Educadores: Verbos para un educador
- Si quieres que tus jóvenes entren “por el aro” o más bien por el corazón... - PERDÓNALES Si te ven como un ser superior, distante, inalcanzable.... Los verbos que tiene que tener en cuenta un educador.
Leer más »Educadores: El kit de un educador cristiano
Reloj sin agujas. Tu profesión, amigo, no conoce horarios. No son los 50 minutos o las 4 horas que pasas al lado de tus chavales. Un educador lo es las 24 horas del día. Ah, y cuando llegues a casa con la sensación de que has perdido el tiempo.., no desesperes, ¡es una buena señal!
Leer más »