Al menos tres religiosos grancanarios fueron martirizados durante la persecución contra la Iglesia en el año 1936: el claretiano José María Suárez, natural de Teror, asesinado en Don Benito (Badajoz) el 23 de agosto. La Hija de la Caridad Sor Lorenza Bolaños, de Guía, asesinada en Leganés el 17 de noviembre, y el padre dominico fray Tomás Morales Morales, natural de El Carrizal y asesinado el 31 de agosto de 1936.
Leer más »Fuerteventura: Fray Andresito, humilde franciscano canario y servidor de los pobres
Andrés Antonio María de los Dolores, era hijo de Gabriel García y Agustina de Acosta. Nació el 10 de enero de 1800 en Ampuyenta - Fuerteventura, caserío pequeño con su Ermita de San Pedro de Alcántara. La casa del siervo de Dios, que aún se conserva tal como era, es de piedra cubierta de paja y consta de una habitación y una cocina como las otras del caserío, lugar de peregrinación...
Leer más »Carta pastoral del inicio de curso 2007 – 2008: La fe se fortalece dándola
A lo largo de las últimas semanas, casi meses, he ido tomando notas y orando reflexiones pequeñas que pensaba podían ser útiles para animar el principio del Curso Pastoral. Éste se presenta con un interés especial: iniciamos Plan Diocesano de Pastoral, proyecto de trabajo, cuaderno de ruta. Les escribo tratando de poner en sus corazones lo que antes ha ido pasando por el mío...
Leer más »Carta pastoral del inicio de curso 2008 – 2009: Un nuevo curso pastoral. Una nueva gracia del Señor
Con alegría les invito a iniciar el curso pastoral, acogiéndolo como una nueva gracia del Señor, que nos ayudará a cada uno de nosotros y a cada una de nuestras comunidades para ser mejores creyentes, más fieles a la tarea a la que nos llama el Señor, esa tarea que no hemos propuesto considerar expresamente como objetivo pastoral: LA TRANSMISIÓN DE LA FE.
Leer más »Carta pastoral del inicio de curso 2009 – 2010: A cuantos lo acogieron, les dio poder de ser Hijos de Dios.
Nos propusimos como Objetivo general para estos años pensar, rezar y trabajar para vivir y transmitir la fe más intensamente y con más fidelidad y ahínco. Le pusimos nombre a este nuestro Objetivo: CREYENTES EN CRISTO PARA SER SUS TESTIGOS. En estos dos últimos cursos hemos tratado de asimilar mejor que ser creyente y testigo suponía ABRIR LAS PUERTAS de nuestro corazón y nuestra vida a Cristo, a los Hermanos en la Iglesia y a todos.
Leer más »Mons. Cases: Cartas pastorales de comienzo de curso
CARTAS PASTORALES DE INICIO DE CURSO de nuestro obispo, mons. D. Francisco Cases Andreu, Obispo de Canarias.
Leer más »San Óscar Arnulfo Romero, Obispo y Mártir
CANONIZACIÓN DE MONSEÑOR ROMERO -El 14 de octubre 2018, en pleno Sínodo de los jóvenes, el Papa Francisco canonizará en Roma al Papa Pablo VI, junto a Mons. Óscar Romero, y otros beatos.
Leer más »San Pablo VI, Papa
SAN PABLO VI, PAPA - El 14 de octubre 2018, en pleno Sínodo de los jóvenes, el Papa Francisco canonizará en Roma al Papa Pablo VI, junto a Mons. Óscar Romero, y otros beatos.
Leer más »Los años de vida terrena de los santos del cielo
LOS AÑOS EN LA TIERRA DE LOS SANTOS DEL CIELO... Los santos son modelos de vida para los católicos y son modelos porque supieron con la ayuda de Dios consagrar todos sus días a la causa de Jesús y trabajaron duramente para que se hiciera realidad el Reino de Dios entre nosotros.
Leer más »Santos católicos: beatificación y canonización
¿Cómo se nombra "santo" a una persona en la Iglesia católica? ¿Qué es un "santo"? La Iglesia afirma, desde sus orígenes, siguiendo la tradición judaica, que sólo Dios es santo. Sin embargo, por el hecho del bautismo y la adopción que conlleva, los cristianos son asociados y llamados a la santidad, que es una vocación universal. El apóstol Pablo designaba como santos a los cristianos que vivían en una ciudad determinada, expresando la santidad como el estado de comunión con Dios, en la Iglesia, por el bautismo.
Leer más »