ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2019: En un contexto sociopolítico marcado principalmente por las crisis migratorias, la tensión generada por el Brexit y el auge de algunos nacionalismos populistas de extrema derecha, la Unión Europea (UE) llega a su cita electoral dispuesta a definir la manera en la que el club comunitario afrontará sus retos más urgentes. Las elecciones al Parlamento Europeo se celebran cada cinco años, con una circunscripción única por cada país, que tiene un número de escaños proporcional a su población. Así, el Estado más poblado, Alemania, cuenta con 96 escaños, seguido de Francia, que tiene 74; mientras otros países mucho menos poblados como Chipre, Malta o Estonia tienen sólo 6 representantes cada uno.
Leer más »Congreso `La Iglesia en la Sociedad Democrática´- Fundación Pablo VI – 3 y 4 de octubre de 2018
CONGRESO `LA IGLESIA EN LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA´ - Fundación Pablo VI - 3 y 4 de octubre de 2018 - Todos tenemos una idea de lo que es la Iglesia. Pero no está de más precisar algunas cosas, porque a veces en el debate social simplificamos excesivamente la realidad. Al referirnos a la Iglesia pensamos, por supuesto, en la Jerarquía, el Sumo Pontífice, los Obispos, los Concilios con el inmenso caudal de sus escritos y enseñanzas. En mi exposición me referiré más concretamente al Concilio Vaticano II, los Papas más recientes, los Obispos españoles con sus escritos colectivos. Pero Iglesia son también plenamente los fieles católicos, con sus opiniones y preferencias, con sus adhesiones y sus rechazos. Al hablar de las relaciones entre Iglesia y democracia debemos tener en cuenta el sentir y las actuaciones de los católicos.
Leer más »Doctrina Social de la Iglesia: Textos del Magisterio
La doctrina social de la Iglesia puede producir hoy el mismo efecto en nuestro contexto actual que Pablo VI, en su testamento, calificó de "dramático y triste, y sin embargo magnífico".
Leer más »Los católicos y la política
LA PRESENCIA DE LOS CATÓLICOS EN LA VIDA POLÍTICA - La Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia la empresa política de realizar la sociedad más justa posible. No puede ni debe sustituir al Estado. Pero tampoco puede ni debe quedarse al margen en la lucha por la justicia...
Leer más »Amor, Iglesia y política
Amor, Iglesia y política - Los fieles laicos son al mismo tiempo cristianos y ciudadanos. Son Iglesia haciendo el mundo y son ciudadanos del mundo que edifican la Iglesia. A ellos les compete en primera fila la vida pública y la acción política. No pueden eximirse de intervenir en ella, cada uno según sus dones y capacidades. Los Obispos (y derivadamente los sacerdotes) se preocupan por la justicia desde su propio lugar y responsabilidad, desde la solidaridad y desde el amor; como ciudadanos, como cristianos y como Pastores de la Iglesia.
Leer más »