AYUDA ESPIRITUAL Y PSICOLÓGICA EN LAS CATÁSTROFES - La pérdida irreparable de los seres queridos ha dejado un profundo dolor, angustia, desesperación y terribles traumas entre los supervivientes. La grave situación de los supervivientes es la de “los vivos que envidian a los que han muerto”, como lo he escuchado de otras personas
Leer más »Pastoral de la salud: Jornadas nacionales online “La objeción de conciencia en la ley española de eutanasia” – 21 de septiembre de 2021
Martes 21 septiembre de 2021 de 10:30 a 12:00 h - "La objeción de conciencia en la ley española de eutanasia" Prof. Federico de Montalvo Jääskeläinen.
Leer más »Observatorio de bioética de la UCV: Jornada “muerte digna o vida digna”. 29 de septiembre de 2021 con el Dr. Marcos Gómez, referente mundial en cuidados paliativos – Presencial y online
El pasado 25 de junio de 2021 entró en vigor la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. Fue aprobada por un gobierno que no consultó a organismos médicos y comités de bioética, ni tuvo informe alguno de organismos independientes.
Leer más »Manifiesto de la Jornada de Religiosos sanitarios ante la ley de la eutanasia – 23 de junio de 2021
¿Qué piensan y dicen sobre la eutanasia los religiosos que están diariamente trabajando rodeados del sufrimiento humano? La eutanasia no tiene la última palabra. Abiertos a los Cuidados Paliativos en todas sus dimensiones aún desconocidas por buena parte de la población y de los mismos pacientes y familiares.
Leer más »¿Quién quiere morir? NO al drama de la Eutanasia – Junio 2021
La ley de Eutanasia entrará en vigor en España el próximo 25 de junio de 2021 y la Asamblea de Asociaciones por la vida, la dignidad y la libertad ha reunido a médicos, investigadores, juristas, académicos, ex políticos y artistas para decir NO al drama de la eutanasia. Y es que la Eutanasia no es la solución al sufrimiento, es parte del problema. Porque matar es lo contrario de cuidar. Porque el sufrimiento sí se puede aliviar.
Leer más »Mesa redonda sobre la objeción de Ciencia y de Conciencia en la nueva Ley de Eutanasia – Junio 2021
Mesa redonda sobre la OBJECIÓN DE CIENCIA Y DE CONCIENCIA en la nueva Ley de Eutanasia. Participan: -Jacinto Bátiz Cantera. -Ángel Hernández Gil. -José Luís López del Moral. Junio 2021.
Leer más »Vídeo: La Ley de Eutanasia. Respuestas Morales y Pastorales. 20 de mayo de 2021
Diócesis de Coria-Cáceres. La Ley de Eutanasia. Respuestas Morales y Pastorales. Formación Permanente del Clero. 20 de mayo de 2021.
Leer más »¿Qué es el testamento vital? ¿Cómo se hace el testamento vital? – Nuevo texto del testamento vital (Abril de 2021)
El testamento vital es la expresión escrita de la voluntad de un paciente sobre los tratamientos médicos que desea recibir, o no está dispuesto a aceptar, en la fase final de su vida. El testamento vital también especifica que se administren los tratamientos adecuados para paliar los sufrimientos, pero que no se aplique la eutanasia.
Leer más »Formación permanente para sacerdotes: Reflexiones en torno a la nueva ley de la eutanasia (Mons. D. José Mazuelos) – 4 de febrero de 2021
Formación permanente para el Clero - Jueves, 4 de febrero de 2021 a las 10:00 h : Reflexiones en torno a la nueva ley de la eutanasia (Mons. D. José Mazuelos).
Leer más »La falta de garantías constitucionales en la Ley de Eutanasia por Eligio Hernández
Es dudoso que esta ley pueda beneficiar a los más débiles económicamente, que no pueden acudir a los Cuidados Paliativos en sus domicilios o en residencias de pago, y que tienen que esperar mucho tiempo para tener una plaza en un centro asistencial o hospitalario público. Antes que una muerte digna hay que garantizar una vida digna. La laguna principal que tiene la Ley de Eutanasia es la marginación en la aplicación de la Ley, de los Jueces y del Ministerio Fiscal, que, precisamente, tienen como funciones principales la garantía de los derechos (artículo 117.4 de la Constitución), y la promoción de la justicia en defensa de los derechos (artículo 124.1 de la Constitución), sobre todo del derecho a la vida (artículo 15 de la Constitución). Esta laguna puede ocasionar la inconstitucionalidad de dicha Ley al excluir la resolución judicial de incapacitación.
Leer más »