Con Jitsi Meet tendrás una sala de videoconferencias sin límite de participantes, sin limitación de tiempo por clases y sin necesidad de registrarte Jitsi Meet es la herramienta ideal para cualquier profesor o docente, es gratuita, y tendrás acceso a diferentes funciones que te permitirán dictar una clase o catequesis virtual sin problemas.
Leer más »Telecatequesis: Como dar una clase o una catequesis por Whatsapp
Aprenda como organizar una clase o una catequesis por WhatsApp de una manera rápida y sencilla aportando los elementos necesarios para un adecuado desarrollo de los contenidos. Muy útil para la catequesis, grupos pastorales, clases, etc. Desde nuestro secretariado de Medios de Comunicación Social ofrecemos a las parroquias ayuda y orientación para configurar las nuevas tecnologías para su aplicación pastoral.
Leer más »Telecatequesis para los tiempos del Covid-19: catequesisenlinea.es
Una herramienta de apoyo para la catequesis de las parroquias en las cuales no es posible la catequesis presencial. El secretariado de Medios de Comunicación Social de nuestra diócesis pone a disposición de cualquier parroquia esta nueva herramienta que persigue los siguientes objetivos: 1.- Ayudar a las parroquias a impartir las telecatequesis. Tenemos muy presente a las parroquias con dificultades de infraestructura técnica...
Leer más »Oración: Materiales para hacer oración con niños, padres y catequistas
Querida y querido catequista: hemos publicado estos sencillos materiales para hacer oración, con niños, padres y catequistas, con la intención de facilitar vuestro trabajo y para vuestro enriquecimiento personal, así como para el acompañamiento a padres y a niños en la Catequesis de Infancia.
Leer más »Formación en línea para catequistas 2020
Secretariado Diocesano de Catequesis. Formación en línea para catequistas 2020.
Leer más »La Nueva Evangelización – Joseph Ratzinger
La vida humana no se realiza por sí misma. Nuestra vida es una cuestión abierta, un proyecto aún incompleto, que es preciso cumplir y realizar. La pregunta fundamental de cada hombre es: ¿cómo se realiza este llegar a ser hombre? ¿Cómo se aprende el arte de vivir? ¿Cuál es el camino a la felicidad? Evangelizar quiere decir mostrar ese camino, enseñar el arte de vivir. Jesús dice al inicio de su vida pública: he venido para evangelizar a los pobres (Cf. Lc 4,18). Esto significa: yo tengo la respuesta a vuestra pregunta fundamental; yo os muestro el camino de la vida, el camino que lleva a la felicidad; más aún: yo soy ese camino.
Leer más »La transmisión de la fe según Joseph Ratzinger
En su Introducción al cristianismo, el famoso profesor Ratzinger abordaba el problema de la fe en el mundo de hoy, en una revolucionada Tubinga. Corría entonces el emblemático año de 1968, año de las revueltas estudiantiles en el mundo libre. Se encontraba entonces en un contexto polémico y escéptico, que hoy casi resulta pura arqueología. Las tres emes –Mao, Marx, Marcuse– se agolpaban ahora contra los ya algo enmohecidos nombres de Nietzsche y Heidegger.
Leer más »Introducción al cristianismo – J. Ratzinger
“Recuerdo todavía ahora”, explicaba Martini, “ el gusto con el que leí esas páginas. Me ayudaban a aclarar las ideas, a poner en paz el corazón, a salir de la confusión… Todavía hoy conservo aquellos apuntes. En particular, fue gracias a la lectura que consideré el tema del ‘tal vez es cierto’ con el que se interroga el incrédulo, y que me guió para crear la Cátedra de los no creyentes”. En la “Introducción al Cristianismo”, Ratzinger expuso que la creencia es razonable utilizando las preguntas de la incredulidad moderna. Un acercamiento que no ha abandonado nunca.
Leer más »Dios, ¿existe Dios?
Sencilla reflexión sobre la existencia de Dios.
Leer más »