En el año 2010 se publicaron datos donde se puso de manifiesto que en 2008, el suicidio en España fue la primera causa de muerte violenta, superando a los accidentes de tráfico. Desde entonces el suicidio sigue siendo la primera causa de muerte violenta. Pero a diferencia de lo que ocurre con los accidentes, no se percibe una reacción por parte de la sociedad hacia el suicidio, posiblemente debido a que el conocimiento no se ha divulgado convenientemente y de forma objetiva, siguiendo vigentes muchos mitos o creencias erróneas sobre el mismo.
Leer más »Suicidio – Afrontando la realidad del suicidio – Orientaciones para su prevención
El suicidio es una de las tres principales causas de mortalidad en todo el mundo y provoca más de un millón de fallecimientos cada año. En el 90% de estos casos la persona sufría algún tipo de enfermedad mental. Estudios recientes concluyen que la prevención del suicidio es posible. Sin embargo, a pesar de la relevancia de estos datos, la mayor parte de los países carecen de estrategias específicas para abordar esta situación.
Leer más »Guía de autoayuda – Prevención del suicidio ¿Qué puedo hacer? ¡No estás solo! No te avergüences
El objetivo que perseguimos con esta Guía es proporcionar información veraz y objetiva sobre la conducta suicida, ayudar a identificar cuáles son las señales de alerta y proponer distintas habilidades de afrontamiento validadas para su pronta identificación y prevención.
Leer más »Guía para Familiares de Enfermos Mentales – 100 preguntas
Los familiares de enfermos mentales es un sector olvidado. La aparición en el seno familiar de esta problemática causa confusión, cuesta reconocer la enfermedad mental del familiar. La aparición de los primeros síntomas conlleva un largo recorrido por los servicios de salud y la aparición de una serie de problemas jurídicos que no se dan en otro tipo de discapacidades: ¿Cómo puedo llevar a la consulta a una persona mayor de edad que se niega a ello?; ¿Cómo puedo controlar sus gastos antes que dilapide su patrimonio?; ¿Cómo lo puedo incapacitar?; ¿Es conveniente hacerlo? ¿Qué es la curatela? etc.
Leer más »Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar (1938) – Guanarteme – Las Palmas de Gran Canaria
Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar en Guanarteme - Las Palmas de Gran Canaria.
Leer más »Vida consagrada en nuestra diócesis: Congregaciones religiosas femeninas y masculinas
VIDA CONSAGRADA EN NUESTRA DIÓCESIS - Institutos femeninos y masculinos de vida consagrada presentes en nuestra diócesis. Congregaciones religiosas femeninas y masculinas que trabajan pastoralmente en nuestra diócesis.
Leer más »El Orden de Vírgenes Consagradas
VÍRGENES CONSAGRADAS - Para quien no lo conozca el Orden de Vírgenes Consagradas son mujeres laicas consagradas a Dios por el Obispo Diocesano, según el rito litúrgico aprobado. En nuestra Diócesis se estableció el 8 de septiembre de 2002.
Leer más »Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret – Colegio Ntra. Sra. de los Volcanes – Arrecife – Lanzarote
Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret - Colegio Ntra. Sra. de los Volcanes - Arrecife - Lanzarote.
Leer más »Casa de Ejercicios Las Javerianas y Albergue Javier – Santa Brígida – Gran Canaria
Casa de Ejercicios Las Javerianas y Albergue Javier - Santa Brígida - Gran Canaria.
Leer más »Institución Javeriana – (Javerianas) – Las Palmas de Gran Canaria
Institución Javeriana (Javerianas) - Las Palmas de Gran Canaria.
Leer más »