Cada mes, con un total de 10 episodios, lanzamos un vídeo con las reflexiones del Papa y los testimonios de familias de todo el mundo -producido en colaboración entre el Dicasterio para la Familia y la Vida y Vatican News- que ayuda a releer la Exhortación Apostólica, con la aportación de un subsidio descargable para el estudio personal y comunitario. Porque ser una familia, nos recuerda Francisco, es siempre "ante todo una oportunidad".
Leer más »Año de la Familia: La familia a la luz de la Palabra de Dios – Junio 2021
Año de la Familia: La familia a la luz de la Palabra de Dios.
Leer más »Las delegaciones de familia se preparan para Amoris Laetitia – 13 de mayo de 2021
Mons. José Mazuelos, obispo de Canarias y presidente de la Subcomisión de Familia y Vida, explica cómo se están preparando las delegaciones de familia de toda España para el Año “Familia Amoris Laetitia”.
Leer más »Año de la Familia. Familia Amoris Laetitia – Año 2021 – 2022
AÑO DE LA FAMILIA. FAMILIA AMORIS LAETITIA. AÑO 2021 - 2022
Leer más »Jornada de la Sagrada Familia 2020: “Los ancianos, tesoro de la Iglesia y la sociedad” – 27 de diciembre a las 13:00 h en la catedral de Canarias
El domingo 27 de diciembre de 2020 se celebran las Jornadas de la Sagrada Familia. En la Diócesis de Canarias celebraremos una eucaristía, a las 13 horas, en la Catedral de Santa Ana, presidida por el Excelentísimo y Reverendísimo Sr. Obispo, Don José Mazuelos. Para los que no puedan acudir será retransmitida por Radio Tamaraceite.
Leer más »Institutos Diocesanos de Canarias. Centros concertados de Bachillerato y ESO – Preinscripción al curso 2020-2021 del 18 de mayo al 12 de junio de 2020
Centros concertados de Bachillerato y ESO - Preinscripción al curso 2020-2021 del 18 de mayo al 12 de junio de 2020.
Leer más »Centro de Orientación Familiar de Canarias (COF) – Orientaciones para las familias en cuarentena por el coronavirus – 23 de marzo de 2020
Centro de Orientación Familiar de Canarias (COF) - Orientaciones para las familias en cuarentena - 23 de marzo de 2020.
Leer más »Jornada de la Sagrada Familia: «La familia, escuela y camino de santidad» 29 de diciembre de 2019 a las 13.00 h en la Catedral de Canarias
Los obispos de la Subcomisión firman un nota en la que recuerdan que «la vida familiar cotidiana y concreta, con su increíble riqueza y variedad, ha de ser el contenido real de esa santidad a la que estamos llamados. No podemos esperar un camino de santidad al margen de las exigencias y responsabilidades cotidianas de la vida familiar práctica, mezclada además con el complicado entramado de obligaciones, intereses y condicionantes que nos vienen del mundo profesional, económico, cultural y educativo. En ese camino concreto hemos de embarcarnos. Se habrá de ir llenando de acogida, de esfuerzo y entrega, de donación generosa, de trabajo y servicio generoso para poder así recorrer el camino de las Bienaventuranzas».
Leer más »Espiritualidad esponsal y familiar – Encuentro Diocesano de Familias
Los padres que conocemos, también nuestros padres, nos pensaron desde que empezaron a quererse entre ellos. Nos concibieron y empezaron a preguntarse: ¿Qué será este hijo que esperamos? ¿cómo nacerá? ¿cómo haremos para que llegue a ser lo que queremos y esperamos de él? También Padre Dios nos pensó , y desde siempre. Esto nos dice san Pablo en la carta que escribió a los cristianos de Éfeso: Pensó que fuésemos santos e inmaculados en su presencia, en el amor... Nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos por el amor. Él nos ha destinado por Jesucristo a ser sus hijos (Ef 1, 4-5).
Leer más »Acogimiento familiar. ¿Qué es el acogimiento familiar? Diferencias entre acogimiento y adopción. Tipos de acogimiento. El acogimiento familiar en Canarias.
El acogimiento familiar es distinto de la adopción. ¿Qué es el acogimiento familiar? ¿Cuántos tipos de acogimiento familiar existen? Guía para el acogimiento familiar en Canarias. ¿Qué personas o familias pueden acoger? El Acogimiento Familiar es una medida de protección por la que el menor en situación de riesgo o desamparo, que no puede o no debe vivir con su familia biológica, pasa a integrarse en una familia de acogida. Produce la plena participación del menor en la vida de la familia, y son obligaciones de quien lo recibe el velar por el menor, tenerlo en su compañía, alimentario, educarlo y procurarle una formación integral.
Leer más »