Las próximas Jornadas de teología buscan ser el ágora donde se puedan plantear las siguientes cuestiones: ¿En qué medida ha sido la literatura un espacio de descubrimiento e indagación para los teólogos? ¿Han encontrado los novelistas, poetas y dramaturgos inspiración en las obras teológicas? Son preguntas difíciles de abordar sin un análisis previo y una puesta en común entre estudiosos, lectores e interesados.
Leer más »Orientanet: Orientación académica y profesional para los estudiantes de Canarias
ORIENTANET - Orientación académica y laboral para estudiantes de Canarias. Si tiene alguna duda de tipo académico puede dirigirse a Orientanet donde gratuitamente le aclararán sus cuestiones.
Leer más »Escuelas Católicas: Maestros desde casa – Abril 2020
Somos conscientes del enorme esfuerzo que, tanto las entidades titulares como los equipos directivos y docentes de los centros, estáis realizando para poder organizar el acompañamiento a los alumnos de un modo nuevo en un contexto complicado. Por eso, es bueno que nuestro profesorado perciba de forma explícita el agradecimiento y cuente con los recursos formativos que pueda necesitar.
Leer más »La Iglesia católica y la ciencia
La Iglesia católica (como institución y desde la actividad de sus miembros), ha establecido continuas relaciones con la ciencia y la cultura. Conocer la historia del vínculo Iglesia y ciencia resulta de interés en el mundo contemporáneo, para comprender de qué manera la Iglesia haya colaborado u obstaculizado la investigación científica, tanto para impulsar estudios como para oponerse a otros (por motivos doctrinales o morales).
Leer más »Universidades Católicas: Que la promoción humana caracterice el compromiso de la Universidad Católica
La fuerte presión, advertida en los diversos ámbitos de la vida socioeconómica, política y cultural, interpela, por lo tanto, la vocación misma de la Universidad, en especial la tarea de los profesores de enseñar, investigar y preparar a las generaciones jóvenes para que lleguen a ser no sólo profesionales cualificados en las distintas disciplinas, sino también protagonistas del bien común, líderes creativos y responsables de la vida social y civil con una visión correcta del hombre y del mundo. En este sentido, las Universidades de hoy deben preguntarse acerca de la contribución que pueden y deben dar para la salud integral del hombre y para una ecología solidaria.
Leer más »Catequistas de la Virgen del Pino (Instituto secular)
Catequistas de la Virgen del Pino.
Leer más »Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada
“Creer es razonable” quiere ser un tratado sencillo de Filosofía de la Religión, al alcance de cualquier persona de cultura media, y sin una especial formación en Filosofía ni Teología. No obstante pretende plantear y resolver con rigor académico una serie de cuestiones que el cristianismo actual encuentra en su ambiente cultural y a las que debe dar una respuesta, si quiere vivir su fe de un modo reflexivo y crítico.
Leer más »ISTIC: XIII Jornadas de Teología – y crónica día 5: viernes 29 de marzo de 2019
ISTIC: XIII Jornadas de Teología y crónica día 5: viernes 29 de marzo de 2019. «Neurociencia y la persona» por el Dr. D. Javier Bernácer María y «Los papeles de la ciencia y de la religión en el “culto” mundo occidental actual» por el Dr. D. Francisco González de Posada
Leer más »ISTIC: XIII Jornadas de Teología – Crónica día 4: jueves, 28 de marzo de 2019
ISTIC: XIII Jornadas de Teología – Crónica día 4: jueves 28 de marzo de 2019. «Hacia una deontología universal de las ciencias» por el Dr. D. José Manuel Caamaño López. «Ciencia y religión ante la necesidad de una profunda renovación para la sostenibilidad de la vida en nuestro planeta» por la Dra. Dña. Amparo García-Plaza
Leer más »ISTIC: XIII Jornadas de Teología – Crónica día 3: miércoles, 27 de marzo de 2019
Miércoles 27 de marzo: Tercer día Mesa redonda: Circularidad entre filosofía, teología y ciencias experimentales. «Inflación cósmica, diseño del universo, singularidad…» por el Dr. D. Antonio Aparicio Juan.
Leer más »