La Iglesia católica (como institución y desde la actividad de sus miembros), ha establecido continuas relaciones con la ciencia y la cultura. Conocer la historia del vínculo Iglesia y ciencia resulta de interés en el mundo contemporáneo, para comprender de qué manera la Iglesia haya colaborado u obstaculizado la investigación científica, tanto para impulsar estudios como para oponerse a otros (por motivos doctrinales o morales).
Leer más »Científicos católicos laicos
CIENTÍFICOS CATÓLICOS LAICOS. Un "laico" es una persona católica que no es sacerdote. Muchos católicos han hecho contribuciones significativas al desarrollo de la ciencia y las matemáticas desde la Edad Media hasta nuestros días. Estos científicos incluyen Galileo Galilei , René Descartes , Louis Pasteur , Blaise Pascal , André-Marie Ampère , Charles-Augustin de Coulomb , Pierre de Fermat , Antoine Laurent Lavoisier , Alessandro Volta , Augustin -Louis Cauchy , Pierre Duhem , Jean-Baptiste Dumas , Alois Alzheimer , Georgius Agricola, y Christian Doppler .
Leer más »Sacerdotes católicos científicos
SACERDOTES CATÓLICOS CIENTÍFICOS - Esta es una lista de eclesiásticos católicos a lo largo de la historia que han hecho contribuciones a la ciencia. Estos eclesiásticos-científicos incluyen a Nicolás Copérnico , Gregor Mendel , Georges Lemaître , Albertus Magnus , Roger Bacon , Pierre Gassendi , Roger Joseph Boscovich , Marin Mersenne , Bernard Bolzano , Francesco Maria Grimaldi , Nicole Oresme , Jean Buridan , Robert Grosseteste , Christopher Clavius, Nicolas Steno ,Athanasius Kircher , Giovanni Battista Riccioli , William of Ockham , y otros enumerados a continuación. La Iglesia Católica también ha aportado muchos científicos y matemáticos laicos .
Leer más »ISTIC: XIV Jornadas de Teología – “El Verbo en las palabras” – del 8 al 12 de marzo de 2021
Las próximas Jornadas de teología buscan ser el ágora donde se puedan plantear las siguientes cuestiones: ¿En qué medida ha sido la literatura un espacio de descubrimiento e indagación para los teólogos? ¿Han encontrado los novelistas, poetas y dramaturgos inspiración en las obras teológicas? Son preguntas difíciles de abordar sin un análisis previo y una puesta en común entre estudiosos, lectores e interesados.
Leer más »El Vaticano lanza una web para difundir la encíclica ‘Fratelli tutti’ – 1 de diciembre de 2020
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha lanzado este martes (1 de diciembre de 2020) un nuevo espacio web para “difundir el mensaje de fraternidad y amistad social”-en palabras de sus organizadores- de la última encíclica del Papa Francisco, ‘Fratelli tutti’.
Leer más »Vídeo de la charla coloquio “Todos hermanos” del papa Francisco – Casa de Cultura y Encuentro – 27 de noviembre de 2020
Vídeo de la charla coloquio en la "Casa de Cultura y Encuentro" para conocer mejor esta encíclica. Para una primera aproximación puede escuchar una entrevista con el ponente.
Leer más »Fe, razón y teología en torno a la historia bíblica
En las páginas que siguen presentamos una síntesis del itinerario seguido por la investigación histórica acerca del mundo bíblico en los últimos años, así como algunos de sus resultados.
Leer más »Presentación de la encíclica Fratelli Tutti – Vídeo – 30 de octubre 2020
Mons. Luis Argüello y el P. Julio L. Martínez SJ presentan, en diálogo moderado por Jesús Avezuela, la encíclica Fratelli Tutti. En el marco de la Fundación Pablo VI y retransmitida por TRECE.
Leer más »Selección “Fratelli tutti” del Santo Padre Francisco sobre la fraternidad y la amistad social – Selección del Rvdo. D. José Domínguez Pérez
Selección "Fratelli tutti” del Santo Padre Francisco sobre la fraternidad y la amistad social - Selección del Rvdo. D. José Domínguez Pérez.
Leer más »Soñar lo Posible: claves para entender la nueva encíclica del Papa
La Conferencia Episcopal Española (CEE) y los medios de comunicación de la Iglesia (Ecclesia, COPE y TRECE) se unen para ofrecer materiales para la reflexión sobre las grandes propuestas de la tercera encíclica del papa Francisco “Fratelli tutti”, dedicada a la fraternidad y la amistad social.
Leer más »