La espiritualidad pastoral se ejercita en el contacto con la vida del pueblo. Al percibir las necesidades, posibilidades e ideales espirituales de la gente, el pastoralista recibe el estímulo primordial. Así, incitado por las pulsaciones vitales de la gente, empieza a buscar las intervenciones que traigan salud espiritual o la promuevan en ella. De ordinario, para que un pastor sepa medir el pulso de la vida espiritual en el pueblo, necesita una especie de entrenamiento por parte del Espíritu de Jesús.
Leer más »Teología espiritual. Síntesis de sus fundamentos
«La espiritualidad consiste en vivir según el Espíritu, es decir, vivir la presencia de Dios en nuestras vidas, cumpliendo su voluntad. Así lo dijo Jesús: “No todo el que dice ‘Señor, Señor’ entrará en el reino de los cielos, sino el que pone en práctica la voluntad de mi Padre” (Mt 7,21). Espiritualidad viene a ser como un clima, una forma de pensar y actuar en nuestras relaciones con los demás, con el mundo y con Dios». En conclusión, dentro de la Iglesia, el término «espiritualidad» hace referencia a la relación entre Dios y el ser humano, una relación que se lleva a cabo entre el espíritu humano y el Espíritu divino.
Leer más »Orar con san Agustín
¡Ordena tu amor! Mira a tu interior..., no sea que ames lo que no debes, o no ames lo que debes amar... ¡Ordena tu amor! No sea que ames más lo que debes amar menos o ames menos lo que debes amar más... (S.Agustín)
Leer más »Confesiones de san Agustín
Las confesiones de san Agustín. Un libro impresionante para reflexionar y comprender nuestra vida.
Leer más »