En el día de hoy, el Obispo de la Diócesis, Mons. José Mazuelos Pérez, ha nombrado Vicarios Generales a D. Cristóbal Déniz Hernández y a D. Hipólito Cabrera González, designando a este último también Moderador de Curia.
Leer más »Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2021 – 16 de mayo de 2021: «Ven y lo verás» (Jn 1,46). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son
Mensaje del Papa Francisco para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales, que se celebrará el 16 de mayo de 2021, en la Solemnidad de la Ascensión del Señor: Ven y lo verás (Jn 4,16). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son.
Leer más »Nombramientos pastorales – 18 de enero de 2021
El Obispo de la Diócesis, José Mazuelos Pérez, ha nombrado al Rvdo. D. Agustín Lasso Tadeo. al Rvdo. D. Carlos María Marrero Moreno y al Rvdo. P. Vicente Cuadrado de Lera, cmf, para distintos cargos pastorales.
Leer más »Domingo de la Palabra de Dios 2021 – Tercer Domingo del Tiempo Ordinario – 24 de enero 2021
El domingo de la Palabra de Dios, deseado por el Papa Francisco cada año en el tercer domingo del tiempo ordinario, recuerda a todos, pastores y fieles, la importancia y el valor de la Sagrada Escritura para la vida cristiana, así como la relación entre la Palabra de Dios y la liturgia: "Como cristianos somos un pueblo que camina en la historia, fortalecidos por la presencia de Señor entre nosotros que nos habla y nos nutre. El día dedicado a la Biblia no quiere ser "una vez al año", sino una vez durante todo el año, porque urge familiarizarnos e intimar con la Sagrada Escritura y el Resucitado, que no cesa de quebrantar la Palabra y el Pan en la comunidad de creyentes. Para ello necesitamos entrar en una constante confianza en la Sagrada Escritura, de lo contrario el corazón permanece frío y los ojos cerrados, golpeados por innumerables formas de ceguera ».
Leer más »Los ministerios (servicios) en la Iglesia católica: ¿Qué es un `presbítero´ y un `cardenal´ y un `monseñor´y un `laico´…?
Los distintos ministerios o servicios en la Iglesia católica. ¿Qué es un diácono, un cardenal, un obispo, un monseñor, un canónigo...?
Leer más »Navidad 2020: Los obispos canarios lanzan un mensaje de esperanza en una Navidad diferente
Bernardo Álvarez y José Mazuelos recuerdan que Jesucristo se hace presente en el sufrimiento de las personas. Los dos obispos canarios ha invitado a los católicos de las islas a vivir la Navidad del coronavirus desde la fe y siendo conscientes, más que nunca, del verdadero significado de estas fiestas.
Leer más »Mensaje del Santo Padre Francisco para la 54 Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2021 y cuyo tema es “La cultura del cuidado como camino de paz”
El año 2020 se caracterizó por la gran crisis sanitaria de COVID-19, que se ha convertido en un fenómeno multisectorial y mundial, que agrava las crisis fuertemente interrelacionadas, como la climática, alimentaria, económica y migratoria, y causa grandes sufrimientos y penurias. Pienso en primer lugar en los que han perdido a un familiar o un ser querido, pero también en los que se han quedado sin trabajo. Recuerdo especialmente a los médicos, enfermeros, farmacéuticos, investigadores, voluntarios, capellanes y personal de los hospitales y centros de salud, que se han esforzado y siguen haciéndolo, con gran dedicación y sacrificio, hasta el punto de que algunos de ellos han fallecido procurando estar cerca de los enfermos, aliviar su sufrimiento o salvar sus vidas...
Leer más »Carta Apostólica `Patris Corde´ del Santo Padre Francisco con motivo del 150º aniversario de la declaración de san José como patrono de la Iglesia universal – 8 de diciembre de 2020
Nuestras vidas están tejidas y sostenidas por personas comunes —corrientemente olvidadas— que no aparecen en portadas de diarios y de revistas, ni en las grandes pasarelas del último show pero, sin lugar a dudas, están escribiendo hoy los acontecimientos decisivos de nuestra historia: médicos, enfermeros y enfermeras, encargados de reponer los productos en los supermercados, limpiadoras, cuidadoras, transportistas, fuerzas de seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas y tantos pero tantos otros que comprendieron que nadie se salva solo. […] Cuánta gente cada día demuestra paciencia e infunde esperanza, cuidándose de no sembrar pánico sino corresponsabilidad. Cuántos padres, madres, abuelos y abuelas, docentes muestran a nuestros niños, con gestos pequeños y cotidianos, cómo enfrentar y transitar una crisis readaptando rutinas, levantando miradas e impulsando la oración. Cuántas personas rezan, ofrecen e interceden por el bien de todos»[6]. Todos pueden encontrar en san José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad. San José nos recuerda que todos los que están aparentemente ocultos o en “segunda línea” tienen un protagonismo sin igual en la historia de la salvación. A todos ellos va dirigida una palabra de reconocimiento y de gratitud.
Leer más »El Vaticano lanza una web para difundir la encíclica ‘Fratelli tutti’ – 1 de diciembre de 2020
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha lanzado este martes (1 de diciembre de 2020) un nuevo espacio web para “difundir el mensaje de fraternidad y amistad social”-en palabras de sus organizadores- de la última encíclica del Papa Francisco, ‘Fratelli tutti’.
Leer más »Vídeo de la charla coloquio “Todos hermanos” del papa Francisco – Casa de Cultura y Encuentro – 27 de noviembre de 2020
Vídeo de la charla coloquio en la "Casa de Cultura y Encuentro" para conocer mejor esta encíclica. Para una primera aproximación puede escuchar una entrevista con el ponente.
Leer más »