El sentido del sufrimiento. Casi siempre que el hombre se encuentra con el dolor -físico o moral- hay una tentación de rechazo y surgen inevitablemente las preguntas: ¿Por qué existe el sufrimiento? ¿Para qué? ¿Por qué el mal en el mundo? El hombre no hace estas difíciles preguntas sólo a los hombres, sino también a Dios Creador. ¿Cuál es la respuesta? "La respuesta cristiana a esa pregunta es distinta de la que dan algunas tradiciones culturales y religiosas, que creen que la existencia es un mal del cual hay que liberarse. El cristianismo proclama el esencial bien de la existencia y el bien de lo que existe," profesa la bondad del Creador y el bien de las creaturas. El hombre sufre a causa del mal, que es una cierta falta, limitación o distorsión del bien. Se podría decir que el hombre sufre a causa de un bien del que él no participa, del cual es en cierto modo excluido o del que él mismo se ha privado. Sufre en particular cuando 'debería' tener parte -en circunstancias normales- en este bien y no lo tiene".
Leer más »Radiomisas y Telemisas diarias
Misas diarias transmitidas por radio por vídeo o por televisión. Se ofrece también una misa diaria en italiano, inglés y en francés.
Leer más »Horarios de Semana Santa 2020 – Holy Week – Karwoche
HORARIOS DE SEMANA SANTA 2020 - Los horarios de Semana Santa que hemos recibido son los que ha enviado cada parroquia. Para cualquier información concreta póngase en contacto directo con cada parroquia. Utilice los buscadores de la columna de la derecha. Para enviarnos los horarios les rogamos lo hagan a la siguiente dirección: [email protected]
Leer más »Secretariado de Liturgia: Vigilia de Oración «Sus heridas nos han curado» – Cuaresma 2020
Como cada año, la diócesis nos propone un lema en torno al cual preparamos nuestro camino de Cuaresma y Pascua. Con el lema “Sus heridas nos han curado” de la primera carta de Pedro, vamos a recordar que Cristo ha asumido todo nuestro dolor y muerte. Él ha cargado con lo que nos es demasiado penoso y agobiante. Nuestras dolencias personales, nuestras impotencias, todo lo que no sabemos resolver ni afrontar, nuestra miseria y pecado, Jesús lo toma y lo sube todo a la cruz para redimirlo. Hace suyas nuestras heridas y las cura; nuestro barro, en sus manos, se torna carne sana.
Leer más »Liturgia: Presentación del material para Cuaresma-Pascua 2020
- En Gran Canaria, el viernes 14 de febrero de 2020 a las 18.00 h en la Casa de la Iglesia. - En Fuerteventura, el sábado 15 de febrero a las 10.00 h en la Casa de Espiritualidad Virgen de la Peña en Casillas. - En Lanzarote, el viernes 21 de febrero a las 17.00 h en la parroquia de san Francisco Javier, en Arrecife.
Leer más »Calendario Litúrgico Pastoral 2019 – 2020
CALENDARIO LITÚRGICO PASTORAL 2019 - 2020.
Leer más »Toma de posesión de cinco nuevos canónigos del Cabildo Catedral – 26 de noviembre de 2019
A las 10.00 h del martes, 26 de noviembre de 2019, Día del 148 aniversario de la Dedicación de la S.I. Catedral Basílica de Canarias y décimocuarto aniversario del nombramiento de Mons. Francisco Cases Andreu como Obispo de la Diócesis de Canarias, han tomado posesión los nuevos Canónigos del Cabildo Catedral. ¿Qué es un canónigo? ¿Qué es el Cabildo Catedral? ... FOTOGRAFÍAS Y VÍDEO.
Leer más »Liturgia: ¿Qué es la liturgia? Manual de Liturgia
A través de la Liturgia, Cristo continúa en su Iglesia, con ella y por medio de ella, la obra de nuestra redención. Está presente en el sacrificio de la misa, no sólo en la persona del ministro, sino también, sobre todo, bajo las especies eucarísticas. Está presente con su virtud en los sacramentos, de modo que cuando alguien bautiza, es Cristo quien bautiza. Está presente en su palabra, pues es El mismo el que habla cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura. Está presente, finalmente, cuando la Iglesia ora, suplica y canta salmos.
Leer más »Parroquia de Santo Domingo de Guzmán (1777) Tetir – Los Estancos – El Time – La Asomada – La Matilla – isla de Fuerteventura
Parroquias de Tetir, Los Estancos, El Time, La Asomada y La Matilla en la isla de Fuerteventura.
Leer más »Parroquia de Ntra. Sra. de la Candelaria (1711) – La Oliva – Villaverde – Tindaya – La Caldereta – Vallebrón – Isla de Fuerteventura
Parroquias de La Oliva, Villaverde, Tindaya, La Caldereta, Vallebrón en la isla de Fuerteventura.
Leer más »