“La fe en la resurrección de Cristo, constituye el fundamento de nuestra esperanza”. “La celebración de las exequias deben manifestar el respeto y la veneración debidos al cuerpo del difunto”. “El centro de las exequias cristianas es Cristo, no la persona del difunto”. “La Iglesia, aunque permite la cremación, recomienda insistentemente que los cuerpos de los difuntos sean sepultados en los cementerios u otros lugares sagrados”. “Los columbarios son lugares idóneos para depositar las cenizas después de la muerte y cremación de los difuntos”.
Leer más »La Resurrección de Jesús, ¿Qué es la Resurrección de Jesús? ¿Qué significa la Resurrección de Jesús para nosotros?
¿QUÉ SIGNIFICA LA RESURRECCIÓN DE JESÚS PARA NOSOTROS? - Si el Evangelio en definitiva es Jesús, lo que es y significa Jesús sólo se descubre a partir de su resurrección. Todo el cristianismo se puede resumir en estas tres palabras: Jesús ha resucitado.Nos encontramos ante la cuestión más desconcertante que se haya planteado jamás al espíritu humano y ante la frontera que separa necesariamente la fe de la increencia. Para quien no cree, la resurrección de Jesús es lo totalmente inadmisible. Para quien cree, es el coronamiento de la historia, la confirmación de que la salvación del hombre no es una ilusión, sino una realidad, la victoria decisiva sobre todo mal y todo límite humano.
Leer más »Cristianos en el mundo. ¿Cómo vivían los cristianos? ¿Por qué el cristianismo cambió la humanidad?
Con esta Carta a Diogneto, el autor quiere responder a la requisitoria que este Diogneto le hace a un amigo suyo, cristiano, sobre su religión. Él le pregunta, entre otras cosas, ¿a qué Dios se dirige su fe?, ¿qué culto hay que rendirle?, ¿de dónde les viene ese desdén unánime por el mundo y su menosprecio por la muerte?, ¿qué es ese amor que se tienen los unos por los otros?, ¿por qué no aceptan a algunos de los dioses reconocidos por los griegos y no observan las supersticiones judías? En fin, ¿por qué este pueblo nuevo –este nuevo modo de vida– ha surgido en estos días y no después?
Leer más »Tercera Orden Carmelita: Via Lucis 2019
La Tercera Orden Carmelita les invita el domingo día 19 de mayo de 2019 a las 18.00 h en la Parroquia de Santa Brígida de Irlanda para contemplar los misterios de Cristo que vive ya para siempre entre nosotros.
Leer más »¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!
¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡ALELUYA! - “Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo” (Salmo 117) - El Tiempo Pascual es un tiempo litúrgico de cincuenta días para celebrar la triunfante resurrección del Señor. Comienza el domingo de Resurrección y termina el domingo de Pentecostés. Estos días «se han de celebrar con alegría y júbilo, como si se tratara de un solo y único día festivo, más aún, como un gran domingo» (Normas del Año Litúrgico, 22).
Leer más »Vía Lucis 2019
VÍA LUCIS 2019 - ORACIÓN PREPARATORIA - Señor Jesús Resucitado, vencedor del pecado y de la muerte: Tú fortaleciste la fe de los apóstoles, de las mujeres y de tus discípulos, fortalece también nuestro espíritu vacilante.
Leer más »Vía Lucis 2018
MONJAS CARMELITAS DE TAFIRA ALTA -DOMINGO, 15 DE ABRIL DE 2018 A LAS 17.00 H -VÍA LUCIS -El Vía Lucis que vamos a celebrar es el camino no ya del Calvario, sino de la Luz, del gozo y la alegría vividos con Cristo resucitado. Vamos a dejarnos iluminar con la presencia y acción de Cristo que vive ya para siempre entre nosotros. Vamos a dejarnos llenar por el Espíritu Santo que vivifica el alma y derrame sobre nosotros el fuego llameante de su amor misericordioso, para que nos transforme en criaturas nuevas.
Leer más »Cómo hay que decir: ¿Feliz Pascua o felices Pascuas?
¿Cómo hay que decir: feliz Pascua o felices Pascuas para felicitar la Resurrección del Señor?
Leer más »Via Lucis
Las estaciones de la Resurrección, también conocidas por su nombre latino, Via Lucis ("Camino de la Luz"), son una forma de devoción cristiana que fomenta la meditación sobre la Resurrección de Jesucristo y algunas de las apariciones de Jesús resucitado y otros episodios registrados en el Nuevo Testamento.
Leer más »Jesús. Cronología de la vida de Jesús
Cronología de la vida de Jesús. Los acontecimientos de la vida de Jesús presentados cronológicamente.
Leer más »