Las meditaciones del Vía Crucis de este año han sido propuestas por la capellanía del Centro Penitenciario de cumplimiento “Due Palazzi” de Padua. Aceptando la invitación del Papa Francisco, catorce personas meditaron sobre la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, actualizándola en su propia vida. Entre ellas figuran cinco personas detenidas, una familia víctima de un delito de homicidio, la hija de un hombre condenado a cadena perpetua, una educadora de instituciones penitenciarias, un juez de vigilancia penitenciaria, la madre de una persona detenida, una catequista, un fraile voluntario, un agente de policía penitenciaria y un sacerdote que fue acusado y ha sido absuelto definitivamente por la justicia, tras ocho años de proceso ordinario.
Leer más »Videomensaje del Santo Padre Francisco para la Semana Santa 2020
Llevo en mi corazón a todas las familias, especialmente a las que tienen algún ser querido enfermo o a las que desgraciadamente están de luto por el coronavirus u otras causas. En estos días pienso a menudo en las personas solas para las que es más difícil afrontar estos momentos. Sobre todo pienso en los ancianos, a los que quiero tanto.
Leer más »Vía crucis virtual, para rezar desde casa esta Semana Santa
Inspirada en la película “La Pasión”, de Mel Gibson, Constanza López Schlichting pintó las escenas de forma aleatoria, con un color dominante en cada una de ellas y dedicando el tiempo necesario para expresar la fuerza humana de cada estación, constituyendo cada una de ellas “un cuadro por sí mismo”.
Leer más »Guía para vivir en familia la Semana Santa 2020
La guía ‘Semana Santa A.D. 2020 en las Iglesias domésticas’ se estructura en dos bloques. El primero incluye las horas más importantes del Oficio Divino para cada día (Oficio de Lectura, Laudes y Vísperas) y las lecturas de la Palabra de Dios de las celebraciones de la Semana Santa. Y el segundo apartado, ejercicios tradicionales de la piedad popular, como el Via crucis el Viernes Santo o el Via lucis el Domingo de Pascua, y otras celebraciones sencillas que un adulto puede dirigir en casa para el resto de la familia.
Leer más »Aprobado el formulario de la Misa “en tiempo de pandemia”
Esta misa se puede celebrar, según las rúbricas de las Misas y Oraciones por diversas necesidades, todos los días, excepto las solemnidades y los domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua, los días de la octava de Pascua, la Conmemoración de todos los fieles difuntos, el Miércoles de Ceniza y las ferias de Semana Santa.
Leer más »Liturgia – Celebrar la Semana Santa 2020 – Material para la celebración sin participación del pueblo
El presente material contiene: - El texto completo de la Misa del Domingo de Ramos. - El texto completo de la Misa de la Cena del Señor para que también los sacerdotes que están en casa puedan celebrar esta Eucaristía. - Unas indicaciones para los Oficios de la Pasión del Señor. El texto completo se puede encontrar en el Misal Romano. - Los ritos del Lucernario y de la Liturgia bautismal de la Vigilia Pascual.
Leer más »Semana Santa 2020: Servidores creyentes
Somos servidores, o al menos esa es nuestra vocación y nuestra misión, que nace de Jesús mismo. Pero no somos «servidores» ceñidos a un mundo que niega a Dios o que rechaza lo divino por querer solo servir a lo humano. Somos servidores que creemos en el Dios de la vida, en el Dios que envió a su Hijo Jesús, en el Dios que resucitó a su Hijo Jesús: somos «servidores creyentes». No encontramos contradicción entre estas dos afirmaciones.
Leer más »Viacrucis del coronavirus – Marzo 2020
El coronavirus nos sitúa ante una de las cruces que los seres humanos tenemos que afrontar a lo largo de nuestra vida: la cruz de la enfermedad. Una cruz que puede llegar a trastocar todos los ámbitos de la existencia: el ámbito personal, el familiar, el social e incluso el mundial, como está ocurriendo.
Leer más »Juan Pablo II: Carta Apostólica “Salvifici Doloris” (El valor salvífico del sufrimiento) – 29 de marzo 1984
El sentido del sufrimiento. Casi siempre que el hombre se encuentra con el dolor -físico o moral- hay una tentación de rechazo y surgen inevitablemente las preguntas: ¿Por qué existe el sufrimiento? ¿Para qué? ¿Por qué el mal en el mundo? El hombre no hace estas difíciles preguntas sólo a los hombres, sino también a Dios Creador. ¿Cuál es la respuesta? "La respuesta cristiana a esa pregunta es distinta de la que dan algunas tradiciones culturales y religiosas, que creen que la existencia es un mal del cual hay que liberarse. El cristianismo proclama el esencial bien de la existencia y el bien de lo que existe," profesa la bondad del Creador y el bien de las creaturas. El hombre sufre a causa del mal, que es una cierta falta, limitación o distorsión del bien. Se podría decir que el hombre sufre a causa de un bien del que él no participa, del cual es en cierto modo excluido o del que él mismo se ha privado. Sufre en particular cuando 'debería' tener parte -en circunstancias normales- en este bien y no lo tiene".
Leer más »Horarios de Semana Santa 2020 – Holy Week – Karwoche
HORARIOS DE SEMANA SANTA 2020 - Los horarios de Semana Santa que hemos recibido son los que ha enviado cada parroquia. Para cualquier información concreta póngase en contacto directo con cada parroquia. Utilice los buscadores de la columna de la derecha. Para enviarnos los horarios les rogamos lo hagan a la siguiente dirección: [email protected]
Leer más »