Test bíblico: ¿QUÉ SABES DE LA SEMANA SANTA? 78 preguntas y citas bíblicas sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Un recorrido por los acontecimientos que nos narra la Biblia. Muy útil para la formación personal, clases de religión, grupos de formación, catecumenados, etc.
Leer más »La Semana Santa en la Biblia
La Biblia nos narra los acontecimientos de la Semana Santa y de la Pascua.
Leer más »Las fechas de la Semana Santa
¿CÓMO FUNCIONA LA FECHA DE PASCUA? - Cada año nos preguntamos cuánto se adelantará o retrasará la Semana Santa. ¿Por qué siempre hay luna llena en Semana Santa? La razón de su ubicación en el calendario se justifica por motivos históricos, religiosos,… y astronómicos. Lo único seguro, en cualquier año, es que entrada la primavera (21 de marzo), la Pascua será el primer domingo tras la luna llena.
Leer más »Jueves Santo, ¿Qué celebramos el Jueves Santo?
¿Qué celebramos los católicos durante el Jueves Santo?
Leer más »Viernes santo, ¿Qué celebramos?
¿Qué celebramos los católicos el Viernes Santo?
Leer más »Semana Santa ¿Qué es la Semana Santa?
¿Qué es y qué celebramos los católicos durante la Semana Santa?
Leer más »Semana Santa: ¿por qué es tan importante para los cristianos?
Para los cristianos la Semana Santa no es el recuerdo de un hecho histórico cualquiera... - ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA SEMANA SANTA PARA NOSOTROS LOS CATÓLICOS? Ha terminado la Cuaresma, el tiempo de conversión interior y de penitencia, ha llegado el momento de conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Después de la entrada triunfal en Jerusalén, ahora nos toca asistir a la institución de la Eucaristía, orar junto al Señor en el Huerto de los Olivos y acompañarle por el doloroso camino que termina en la Cruz.
Leer más »¿Qué es la Resurrección de Jesús (la Pascua)?
Es el misterio central de la fe cristiana. Es la base de todo lo que creemos los cristianos. La resurrección de Cristo no es un retorno a la vida de antes... No se trata de que Jesús resucitó “en la fe” de sus discípulos, o “en su recuerdo”. Es algo que aconteció verdaderamente en el muerto Jesús y no en la mente o en la imaginación.
Leer más »Resurrección de Cristo: ¿De verdad resucitó?
¿De verdad resucitó Jesús...? - Algunos explican la Resurrección hablando de ilusiones ópticas, y habría que recordarles quizá que la reacción de los discípulos ante las primeras noticias de la resurrección de Cristo fue inicialmente escéptica (estaban sombríos y abatidos, y aquel primer anuncio les pareció un desatino), y difícilmente se producen sugestiones, alucinaciones o ilusiones ópticas (y menos aún si tienen que ser colectivas) entre personas en actitud escéptica. Además, tampoco se explicaría por qué esas sugestiones sólo duraron cuarenta días, hasta la Ascensión, y después ya nadie volvió a tenerlas.
Leer más »¿Qué es el Vía Crucis?
El Via Crucis es el recorrido de la pasión de Jesús hasta su resurrección.
Leer más »