¿QUÉ ES LA "COMUNIÓN DE LOS SANTOS" QUE DECIMOS EN EL CREDO? Los católicos compartimos las cosas santas con los hermanos. Como todos los creyentes forman un solo cuerpo, el bien de los unos se comunica a los otros... Es, pues, necesario creer que existe una comunión de bienes en la Iglesia. Así, el bien de Cristo es comunicado a todos los miembros y esta comunión se hace por los sacramentos de la Iglesia.
Leer más »Halloween y los católicos
¿Qué es Halloween para los católicos? Los católicos no celebramos Halloween. Si vivimos con Cristo, libramos una batalla vencida de antemano. Por eso, el disfraz que antaño traía a la mente algo espantoso, es ahora elemento de risa. El cristiano puede burlarse de los monstruos pues, por fieros que parezcan, carecen de cualquier atisbo de poder al lado de Dios.
Leer más »Centenario de la Congregación Misioneras Eucarísticas de Nazaret: “Nacidas para eucaristizar” – 3 de mayo 1921-2021
Con motivo del Centenario de la Congregación Misioneras Eucarísticas de Nazaret , la Penitenciaria Apostólica de la Santa Sede ha concedido indulgencias para quienes visiten las capillas o alguno de los 4 templos jubilares.
Leer más »Carta de nuestro obispo en la fiesta de san Juan de Ávila, patrono del clero diocesano español – 10 de mayo de 2020
En estos tiempos de nostalgia y añoranza, vamos desgranando las semanas y los días recordando, a unos porque celebrábamos juntos a diario y podíamos recibir la Comunión físicamente, a otros porque esperaban una Confirmación que hemos tenido que aplazar...
Leer más »Apertura del Año Jubilar con motivo del centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret – 3 de mayo de 2020
El domingo 3 de mayo de 2020, y coincidiendo con la Jornada mundial de oración por las vocaciones, tendrá lugar el inicio del Año Jubilar con motivo del centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, también conocidas como «Nazarenas».
Leer más »Novena a san Juan de Ávila del 1 al 9 de mayo de 2020
San Juan de Ávila es el patrono del Clero Secular (diocesano) de España. Su fiesta se celebra el 10 de mayo. Con motivo del 125º aniversario de la beatificación de san Juan de Ávila, el 450º aniversario de su muerte y el 50º aniversario de su canonización, del 6 de abril de 2019 al 31 de mayo de 2020, los ancianos, enfermos y todos cuantos por grave causa no puedan salir de casa podrán obtener la Indulgencia Plenaria.
Leer más »El Papa beatifica al dominico de Carrizal Tomás Morales, fusilado en 1936
Al menos tres religiosos grancanarios fueron martirizados durante la persecución contra la Iglesia en el año 1936: el claretiano José María Suárez, natural de Teror, asesinado en Don Benito (Badajoz) el 23 de agosto. La Hija de la Caridad Sor Lorenza Bolaños, de Guía, asesinada en Leganés el 17 de noviembre, y el padre dominico fray Tomás Morales Morales, natural de El Carrizal y asesinado el 31 de agosto de 1936.
Leer más »Parroquia de san Antonio María Claret – V Concierto de Villancicos, diciembre de 2019
PARROQUIA DE SAN ANTONIO MARÍA CLARET - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - V CONCIERTO DE VILLANCICOS - Diciembre de 2019
Leer más »Fuerteventura: Fray Andresito, humilde franciscano canario y servidor de los pobres
Andrés Antonio María de los Dolores, era hijo de Gabriel García y Agustina de Acosta. Nació el 10 de enero de 1800 en Ampuyenta - Fuerteventura, caserío pequeño con su Ermita de San Pedro de Alcántara. La casa del siervo de Dios, que aún se conserva tal como era, es de piedra cubierta de paja y consta de una habitación y una cocina como las otras del caserío, lugar de peregrinación...
Leer más »San Juan de Ávila, maestro de evangelizadores hoy
¿Por qué resulta atrayente hoy san Juan de Ávila, evangelizador del siglo XVI? Estamos en tiempos recios y turbulentos, muy semejantes a los que él vivió. Es necesario echar el ancla en aquello que tiene solidez suficiente para superar todo el oleaje de la noche pasajera. Encontramos en el Maestro Ávila cómo su acción pastoral no es producto de improvisaciones del momento, ni de superficialidad, sino fruto de la vivencia de su ministerio sacerdotal, centrado en Cristo, en la Iglesia y en los pobres, constantemente alimentado por la oración y el estudio.
Leer más »