Querida y querido catequista: hemos publicado estos sencillos materiales para hacer oración, con niños, padres y catequistas, con la intención de facilitar vuestro trabajo y para vuestro enriquecimiento personal, así como para el acompañamiento a padres y a niños en la Catequesis de Infancia.
Leer más »Formación en línea para catequistas 2020
Secretariado Diocesano de Catequesis. Formación en línea para catequistas 2020.
Leer más »Conocerse, la humildad en el pensamiento de san Agustín
Los antiguos filósofos relacionaban la humildad con la ignorancia, la debilidad o ser de baja condición; es decir, con lo que iba en contra del ideal de la excelencia. Así entendida, es normal que se rechace sin atenuantes. Más cerca en el tiempo, Nietzsche piensa que la humildad es la virtud propia de los esclavos incapaces de vengarse de sus amos (cf. Genealogía de la moral 1, 4). Para Max Scheler, en cambio, es la virtud cristiana más sobresaliente que nos abre a los valores y a la riqueza de la realidad.
Leer más »La Nueva Evangelización – Joseph Ratzinger
La vida humana no se realiza por sí misma. Nuestra vida es una cuestión abierta, un proyecto aún incompleto, que es preciso cumplir y realizar. La pregunta fundamental de cada hombre es: ¿cómo se realiza este llegar a ser hombre? ¿Cómo se aprende el arte de vivir? ¿Cuál es el camino a la felicidad? Evangelizar quiere decir mostrar ese camino, enseñar el arte de vivir. Jesús dice al inicio de su vida pública: he venido para evangelizar a los pobres (Cf. Lc 4,18). Esto significa: yo tengo la respuesta a vuestra pregunta fundamental; yo os muestro el camino de la vida, el camino que lleva a la felicidad; más aún: yo soy ese camino.
Leer más »Los misioneros asesinados en el año 2019 por su fidelidad al Evangelio
En el año 2019 fueron asesinados 29 misioneros en todo el mundo, la mayoría de ellos sacerdotes: 18 sacerdotes, 1 diácono permanente, 2 religiosos no sacerdotes, 2 monjas y 6 laicos. Después de ocho años consecutivos en los que se registró el mayor número de misioneros asesinados en América, como hacía ver el Papa Francisco, África ocupa desde el 2018 el primer lugar en este sangriento ranking. Esta estadística coincide con el resurgimiento de la violencia yihadista, especialmente en El Sahel. En suelo africano, 15 misioneros fueron asesinados en 2019: 12 sacerdotes, 2 religiosos y 1 laico. En América, 6 sacerdotes fueron asesinados, 1 diácono permanente, 1 religioso, 4 laicos, con un total de 12 misioneros. En Asia, 1 laico fue asesinado, así como una monja en suelo europeo.
Leer más »La homilía en el mundo de hoy, aportes desde la Evangelii Gaudium
La homilía es un tema que ha sido abordado por un número considerable de estudios posteriores al Concilio Vaticano II, algunos de ellos quieren mostrar la necesidad de repensar el objetivo, el contenido, y el método de la misma, por ello se detienen en datos y encuestas que buscan evidenciar el estado de la cuestión en su etapa más crítica, esto podría indicar, que la homilía como parte de la celebración litúrgica necesita ser trabajada mejor, para lograr entre otras cosas, la proclamación de la Historia de salvación consignada fundamentalmente en la Palabra de Dios y en los acontecimientos de la vida.
Leer más »Orar con san Ignacio de Loyola
En estas páginas te propongo dos cosas: En primer lugar, conocer para practicar algunos métodos de oración que Ignacio propone en los Ejercicios Espirituales. Pueden parecerte, a primera vista, demasiado estructurados. Pero no es así. Son muy sencillos y expresan una relación con Dios muy profunda. También es importante que busques a alguien que te ayude a entender y practicar estos métodos. En segundo lugar, he recogido algunas oraciones de los Ejercicios; unas son literales y otras inspiradas que también te ayudarán a orar con San Ignacio de Loyola.
Leer más »Hacia una pastoral de engendramiento
Nadie puede pretender poseer “el” modelo pastoral adaptado a los desafíos de la época contemporánea. Lo que puede tener éxito con unos, puede ser un fracaso con otros. La coyuntura actual, lejos de ser un obstáculo a la evangelización ofrece “una nueva oportunidad al Evangelio”.
Leer más »La originalidad de la pedagogía de la fe
La pedagogía de Dios, la pedagogía de la fe no puede ignorar que la pedagogía de Dios: - parte de la realidad de las personas y las interpela en su situación - se realiza en un diálogo en el que Dios toma la iniciativa - es invitación a Dios a un estilo de vida y respuesta del hombre que se arriesga a aceptarla - utiliza signos en los que los hombres aprenden a leer el mensaje de Dios.
Leer más »Primer Día Internacional de las Víctimas de la persecución religiosa – 22 de agosto de 2019
Este 22 de agosto de 2019 la ONU celebra por primera vez el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de actos de violencia basados en la religión o las creencias. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que lleva 70 años trabajando por los cristianos que sufren persecución por su fe, celebra esta iniciativa. “Es un paso importante para que en el futuro se escuche más la voz de los cristianos perseguidos”
Leer más »