Vivir una Cuaresma con esperanza significa sentir que, en Jesucristo, somos testigos del tiempo nuevo, en el que Dios “hace nuevas todas las cosas” (cf. Ap 21,1-6). Significa recibir la esperanza de Cristo que entrega su vida en la cruz y que Dios resucita al tercer día, “dispuestos siempre para dar explicación a todo el que nos pida una razón de nuestra esperanza” (cf. 1 P 3,15).
Leer más »Cuaresma, ¿Qué es la Cuaresma?
¿Qué es la Cuaresma? ¿Para qué es la Cuaresma? ¿Por qué los católicos celebramos la Cuaresma? Llamamos Cuaresma al período de cuarenta días reservado a la preparación de la Pascua.
Leer más »Cuaresma: Materiales para la Cuaresma
CUARESMA: MATERIALES PARA LA CUARESMA
Leer más »Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2020: «En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios» (2 Co 5,20)
«En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios» (2 Co 5,20). El Señor nos vuelve a conceder este año un tiempo propicio para prepararnos a celebrar con el corazón renovado el gran Misterio de la muerte y resurrección de Jesús, fundamento de la vida cristiana personal y comunitaria. Debemos volver continuamente a este Misterio, con la mente y con el corazón. De hecho, este Misterio no deja de crecer en nosotros en la medida en que nos dejamos involucrar por su dinamismo espiritual y lo abrazamos, respondiendo de modo libre y generoso.
Leer más »Cuaresma: ¿Qué es el Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza empieza la Cuaresma. Es un día santo cristiano de oración y ayuno. Está precedido por el Martes de Carnaval y es el primer día de Cuaresma, que son las seis semanas de penitencia antes de Pascua. Es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico y anglicano, como así también de diversas denominaciones protestantes, luterana, metodista, presbiterana y algunas bautistas. Es observado por anglicanos , la mayoría de los católicos romanos de rito latino, luteranos, metodistas, moravos, nazarenos y católicos independientes así como muchos de los Bautistas Reformados.
Leer más »Materiales y Recursos para la Cuaresma
Para entender y vivir la Cuaresma católica.
Leer más »El sentido de la Cuaresma
Cuando se plantea la cuestión de qué significa la cuaresma para la gente, si es que significa algo, suele aparecer la observancia (generalmente ligera) de algunas prácticas, como el ayuno, la abstinencia y la ceniza. Frecuentemente, no se le ve el sentido. Sin embargo, más antes que ahora, el asunto crea problemas de conciencia. Tales situaciones hacen actual la pregunta de Jesús: ¿También vosotros estáis sin entender? (Mc 7,18).
Leer más »Vídeos: Prepárate para vivir la Cuaresma
PREPÁRATE PARA VIVIR LA CUARESMA - En Mater Mundi queremos que estés preparado para el tiempo de Cuaresma para ello te hemos preparado una serie de programas para que entiendas el verdadero significado de este tiempo de conversión y de cambio interior. El programa, presentado por el Padre Jesús Silva, nos explicará a través de una serie de videos lo que significa para nosotros, los cristianos los días clave de este tiempo: el sentido del ayuno, de la oración, de la limosna, el significado del Miércoles de Ceniza, del Jueves Santo, del Viernes Santo, del Sábado Santo y del Domingo de Resurrección.
Leer más »Vídeo: 10 Datos sobre la Cuaresma – Para entender qué y para qué es la Cuaresma
10 DATOS SOBRE LA CUARESMA - PARA ENTENDER QUÉ ES Y PARA QUÉ ES LA CUARESMA.
Leer más »Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2019: «La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios» (Rm 8,19)
Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2019 (26 de febrero de 2019) - Papa: No dejemos transcurrir en vano el tiempo de Cuaresma. A las 11.30 del martes 26 de febrero de 2019 en la Sala de Prensa de la Santa Sede tuvo lugar la conferencia de presentación del Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma de este año cuyo título es: “La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios” (Rm 8, 19)
Leer más »