En el día de hoy, el Obispo de la Diócesis, Mons. José Mazuelos Pérez, ha nombrado Vicarios Generales a D. Cristóbal Déniz Hernández y a D. Hipólito Cabrera González, designando a este último también Moderador de Curia.
Leer más »Nombramientos pastorales – 18 de enero de 2021
El Obispo de la Diócesis, José Mazuelos Pérez, ha nombrado al Rvdo. D. Agustín Lasso Tadeo. al Rvdo. D. Carlos María Marrero Moreno y al Rvdo. P. Vicente Cuadrado de Lera, cmf, para distintos cargos pastorales.
Leer más »Los ministerios (servicios) en la Iglesia católica: ¿Qué es un `presbítero´ y un `cardenal´ y un `monseñor´y un `laico´…?
Los distintos ministerios o servicios en la Iglesia católica. ¿Qué es un diácono, un cardenal, un obispo, un monseñor, un canónigo...?
Leer más »Nombramientos de arciprestes – Lunes, 30 de noviembre de 2020
En la Iglesia, un arciprestazgo o decanato es un conjunto de parroquias, vecinas entre sí, en que se divide una diócesis, para organizar su acción pastoral con criterios comunes y facilitar el crecimiento de sus comunidades. El arcipreste o decano es el título de un sacerdote encargado de administrar y dirigir un arciprestazgo o decanato de una diócesis. Este título se utiliza tanto en la Iglesia ortodoxa como en la Iglesia católica.
Leer más »Lugares de reunión de los católicos: ¿Sabe Vd. qué es una basílica, o un santuario, o una colegiata…?
Conozca los distintos lugares de reunión de los católicos: Iglesia, basílica, capilla, etc. Vea qué son estos lugares.
Leer más »Toma de posesión de cinco nuevos canónigos del Cabildo Catedral – 26 de noviembre de 2019
A las 10.00 h del martes, 26 de noviembre de 2019, Día del 148 aniversario de la Dedicación de la S.I. Catedral Basílica de Canarias y décimocuarto aniversario del nombramiento de Mons. Francisco Cases Andreu como Obispo de la Diócesis de Canarias, han tomado posesión los nuevos Canónigos del Cabildo Catedral. ¿Qué es un canónigo? ¿Qué es el Cabildo Catedral? ... FOTOGRAFÍAS Y VÍDEO.
Leer más »Indumentaria religiosa católica: ropas y ornamentos religiosos católicos
¿Sabe usted qué es y el significado histórico de las vestiduras que utilizamos en la Iglesia católica? ¿Sabe lo que es una dalmática, un alba, una estola, una casulla, una capa, un solideo, la mitra episcopal, el palio...? ¿Por qué las usamos? ¿Qué simbolizan? Conozca los orígenes históricos de esos elementos litúrgicos.
Leer más »15 Acciones para una Cuaresma distinta
15 ACCIONES PARA UNA CUARESMA DISTINTA - Lee todo esto, piénsalo, meditalo y, con Cristo, sube ligero de equipaje, y con tu vida llena de fe, hacia la Pascua. Que DIOS te ayude a prepararte con profundidad y seriedad a esos días santos que se acercan. De ti, también depende.
Leer más »Redescubrir y vivir la Cuaresma
REDESCUBRIR Y VIVIR LA CUARESMA - La Cuaresma, ¿tiempo de pesadumbre? - La Cuaresma para muchas personas, parece que sea un tiempo de tristeza, de depresión, de privaciones impuestas. Lo sorprendente es que no sólo suele verse así por quienes están alejados de la comunidad cristiana, sino que también con frecuencia desde dentro de ella tendemos a considerarla de esta manera. No la vemos como un tiempo de ilusión esperanzada como el Adviento, por ejemplo. Sino como un paréntesis sin horizonte. Aunque admitamos que es importante para la vida del cristiano, nos cuesta entender el sentido hondo de esta importancia. Por eso, la apuesta, es descubrir la Cuaresma.
Leer más »La Cuaresma, tiempo de conversión
La Cuaresma es un tiempo litúrgico de 40 días de conversión y penitencia como preparación al misterio Pascual de Cristo, que comprende su Pasión, Muerte y Resurrección. La Cuaresma empieza el miércoles de Ceniza con la imposición de la ceniza, y termina antes de la misa de la Cena del Señor del Jueves Santo.
Leer más »