“La fe en la resurrección de Cristo, constituye el fundamento de nuestra esperanza”. “La celebración de las exequias deben manifestar el respeto y la veneración debidos al cuerpo del difunto”. “El centro de las exequias cristianas es Cristo, no la persona del difunto”. “La Iglesia, aunque permite la cremación, recomienda insistentemente que los cuerpos de los difuntos sean sepultados en los cementerios u otros lugares sagrados”. “Los columbarios son lugares idóneos para depositar las cenizas después de la muerte y cremación de los difuntos”.
Leer más »Impreso de estadística anual de pastoral parroquial 2020
ESTADÍSTICA PASTORAL PARROQUIAL ANUAL - Desde el año 2003 todos los impresos diocesanos se pueden rellenar y enviar cómodamente desde el teclado y la pantalla del ordenador. - Impreso elaborado por la Oficina de Estadística de la Diócesis de Canarias para recoger los datos pastorales de las parroquias durante el año anterior. Formato en PDF que puede rellenar desde la propia pantalla de su ordenador e imprimir. Si una vez rellenado el impreso lo convierte a formato PDF, lo puede enviar por correo electrónico como "archivo adjunto."
Leer más »¿Qué es el Adviento?
Para los cristianos el Adviento es un tiempo de oración y de reflexión caracterizado por la espera vigilante —es decir, tiempo de esperanza y de vigilia—, de arrepentimiento, de perdón y de alegría.
Leer más »Antífonas para Adviento y Navidad – ciclo B
MÚSICA PARA LAS ANTÍFONAS DEL TIEMPO DE ADVIENTO Y DE NAVIDAD (ciclo B) -Antífonas para el ciclo B del tiempo de Adviento y Navidad. - Música de Pedro Perdomo y voz de Mariano Medina Sánchez. - Grabaciones realizadas por Radio Tamaraceite.
Leer más »Los símbolos en las celebraciones católicas
Signo y símbolo son dos realidades distintas. Los seres humanos, es decir, seres compuestos de cuerpo y espíritu, de elementos externos y de elementos internos. Por consiguiente, nuestra actividad, también la liturgia, ha de ser externa e interna. Por eso empleamos signos, gestos, palabras y diversas acciones como expresión de la correspondiente actitud interior. La concurrencia de lo externo con lo espiritual ayuda a captar mejor la realidad y a enriquecer la vivencia.
Leer más »Bautismo ¿se puede hacer el bautismo de otra forma?
¿Se puede hacer el bautismo de otra manera más moderna? ¿Se pueden utilizar otras palabras distintas en la fórmula del bautismo? ¿Se puede cambiar el rito de la celebración? El sacramento del bautismo administrado con una fórmula arbitrariamente modificada no es válido y quienes lo han recibido de esta manera deben ser bautizados "en forma absoluta", es decir, repitiendo el rito según las normas litúrgicas establecidas por la Iglesia.
Leer más »Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) – Programas de estudios
INSTITUTO SUPERIOR DE TEOLOGÍA DE LAS ISLAS CANARIAS. PLANES DE ESTUDIO PARA EL CURSO 2020 - 2021.
Leer más »Parroquia de María Madre de la Iglesia (1973) Las Rehoyas – Las Palmas de Gran Canaria
Parroquia: María Madre de la Iglesia. Localidad: Las Palmas de Gran Canaria. Isla: Gran Canaria. Fecha de fundación: 15 de noviembre de 1973. Arciprestazgo de: Las Rehoyas.
Leer más »Parroquia de san Marcos Evangelista (1992) Las Palmas de Gran Canaria
Parroquia: San Marcos Evangelista. Localidad: Las Palmas de Gran Canaria. Isla: Gran Canaria. Fecha de fundación: 8 de diciembre de 1992. Arciprestazgo de: Ciudad Alta.
Leer más »Parroquia del Espíritu Santo (1961) – Las Palmas de Gran Canaria
Parroquia: Espíritu Santo. Localidad: Las Palmas de Gran Canaria. Isla: Gran Canaria. Fecha de fundación: 1 de abril de 1961. Arciprestazgo de: Ciudad Alta.
Leer más »