Dios y los náufragos es un ensayo sobre el sentido de la vida, referido precisamente a su clave divina. Como autor, me he limitado a seleccionar y dejar hablar a un conjunto de reconocidos intelectuales -novelistas, poetas, periodistas, filósofos-, en su mayoría del siglo xx.
Leer más »Acción Católica General: II Encuentro de acompañantes de ACG – 8 mayo de 2021
El sábado, 8 de mayo de 2021, se celebró el II Encuentro Diocesano de Acompañantes de Acción Católica General (ACG), en donde participaron un grupo de personas de diferentes puntos de la diócesis. Dos de ellas desde la isla de Lanzarote por videoconferencia de zoom.
Leer más »Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar – Catedral de Canarias, sábado 22 de mayo de 2021 a las 19:00 h
El sábado 22 de mayo de 2021 a las 19:00 h en la Catedral, Mons. José Mazuelos, Obispo de la Diócesis de Canarias, presidirá la Eucaristía que se celebrará con motivo del “Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar”.
Leer más »Sentido y diferencia. Una reflexión sobre el sentido de la vida humana en la era tecnocientífica
La modernidad nos ha aportado potentes instrumentos, pero nos ha sumido en la ignorancia del sentido. Para investigar sobre el sentido propongo recuperar dos máximas antiguas: «llega a ser quién eres» y «conócete a ti mismo».
Leer más »Nueva edición del taller de espiritualidad online “Aliento de vida”- Inscripciones abiertas hasta el 20 de abril de 2021
Abierto a creyentes y no creyentes que quieran profundizar en la dimensión espiritual con orientación a la práctica…Los encuentros serían totalmente online. Si estás interesado puedes solicitar más información escribiendo a...
Leer más »Práctica de la espiritualidad pastoral
La espiritualidad pastoral se ejercita en el contacto con la vida del pueblo. Al percibir las necesidades, posibilidades e ideales espirituales de la gente, el pastoralista recibe el estímulo primordial. Así, incitado por las pulsaciones vitales de la gente, empieza a buscar las intervenciones que traigan salud espiritual o la promuevan en ella. De ordinario, para que un pastor sepa medir el pulso de la vida espiritual en el pueblo, necesita una especie de entrenamiento por parte del Espíritu de Jesús.
Leer más »Teología espiritual. Síntesis de sus fundamentos
«La espiritualidad consiste en vivir según el Espíritu, es decir, vivir la presencia de Dios en nuestras vidas, cumpliendo su voluntad. Así lo dijo Jesús: “No todo el que dice ‘Señor, Señor’ entrará en el reino de los cielos, sino el que pone en práctica la voluntad de mi Padre” (Mt 7,21). Espiritualidad viene a ser como un clima, una forma de pensar y actuar en nuestras relaciones con los demás, con el mundo y con Dios». En conclusión, dentro de la Iglesia, el término «espiritualidad» hace referencia a la relación entre Dios y el ser humano, una relación que se lleva a cabo entre el espíritu humano y el Espíritu divino.
Leer más »Orar con san Agustín
¡Ordena tu amor! Mira a tu interior..., no sea que ames lo que no debes, o no ames lo que debes amar... ¡Ordena tu amor! No sea que ames más lo que debes amar menos o ames menos lo que debes amar más... (S.Agustín)
Leer más »Vídeo de la Semana de oración por la Unidad de los Cristianos – 18 al 25 de enero de 2021
Como cada año, la clausura de la Semana será con la celebración ecuménica, presidida por nuestro obispo, mons. José Mazuelos Pérez, el lunes 25 de enero de 2021 a las 18:30 h en el Templo Ecuménico, en este año con aforo limitado. El 21 de enero de 2021 se conmemora los 50 años de la inauguración del Templo Ecuménico El Salvador de Playa del Inglés. A lo largo del año, según las condiciones sanitarias nos lo permitan, iremos realizando distintos eventos para celebrarlo.
Leer más »Diálogo Interreligioso: Festividades, celebraciones y conmemoraciones de las confesiones religiosas minoritarias en el espacio de la vía pública
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO - Todo ser humano esencial y fundamentalmente es religioso: siempre ha querido acercarse a Dios y conocer sus designios y proyectos, pero existencialmente el hombre ha podido percibir que Dios es siempre un misterio inabarcable a la par que fascinante, y que las religiones todas son caminos de acceso. Sin embargo, en el cristianismo Dios es el que se acerca al hombre en la persona divina y humana de Jesucristo, imagen del Dios invisible (Col 1,15). Así, el cristiano percibe desde el comienzo hasta el fin de su vida la dignidad de sentirse creado por Dios y llamado a una vida sobrenatural, pero su vida no se fundamenta en unas prácticas sino que se concreta en la adhesión a la persona de Jesucristo.
Leer más »